06 ago. 2025

Inbio defiende aprobación de Trigo HB4

24244859

Resistencia. El trigo es tolerante al glufosinato de amonio.

GENTILEZA

Tras la polémica desatada por la liberación comercial del primer trigo transgénico en Paraguay, el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) argumentó que el herbicida glufosinato de amonio es una tecnología segura que se usa en el país desde hace tiempo, principalmente en el maíz.

Tras la reacción de organizaciones y empresas gastronómicas en contra de la sigilosa aprobación del Trigo HB4, el sector productivo defendió la medida del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El Inbio destacó primeramente la resistencia de este evento a la sequía, mediante la utilización de un gen del girasol, lo que significa un gran paso para hacer frente a las consecuencias del cambio climático en el campo.

Asimismo, reconoce que la biotecnología es también tolerante al herbicida glufosinato de amonio, característica que había negado el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni.

“El glufosinato de amonio es un herbicida autorizado, de largo uso en Paraguay en varios cultivos, entre ellos el maíz. Actualmente, existen 9 eventos aprobados que otorgan la tolerancia al glufosinato de amonio, 8 de ellos en maíz”, defendió el instituto que es socio de Bioceres, empresa propietaria del trigo transgénico que fue aprobado a principios de mayo, aunque la resolución no estaba disponible en las páginas oficiales.

Más contenido de esta sección
Mientras el Ministerio de Economía sigue accediendo a más deuda pública, su informe revela que el MOPC apenas ejecuta la mitad de sus millonarios préstamos para obras.
Autoridades del MEF encabezaron hoy una conferencia de prensa para informar sobre la situación de los descuentos de los beneficiarios del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) establece nuevos salarios mínimos para diversas actividades económicas.