28 may. 2025

Inauguran Subestación Yguazú el 14 de julio

24149202

Alto Paraná. Félix Sosa estuvo en el Este del país el jueves.

Gentileza

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, informó que la Subestación Yguazú entrará en operación, en fase de pruebas, el 1 de julio, y permanentemente desde el 14 de julio. La obra es considerada la “más importante y estratégica del sistema eléctrico paraguayo, de las que se están construyendo”, porque permitirá retirar toda la potencia paraguaya de la Itaipú. Sosa estuvo el jueves en Alto Paraná ultimando detalles de la habilitación.

La inversión total del proyecto (subestación y línea de 500 kV doble terna) es de aproximadamente 103 millones de dólares.

“La línea entrará en operación el sábado 1 de julio, y el transformador estará en pruebas para la inauguración del 14 de julio. Es una obra demasiado importante para el país, para la región. No solamente el Paraguay está pendiente de la obra, sino los inversionistas que llegan a Paraguay”, declaró Sosa sobre la obra, cuya primera línea de transmisión de 500 kV entró en operación el 26 de febrero.

Más contenido de esta sección
Desde el Viceministerio de Mipymes informaron que alrededor del 53,5% de las micro, pequeñas y medianas empresas accedieron a algún tipo de capacitación financiera. Si bien esto demuestra un alto interés del sector en la adquisición de herramientas, la formalización e inclusión financiera en el sector siguen siendo bajas.
En el marco del reciente Índice de Ciudades Globales 2025, elaborado por Oxford Economics, un economista estadounidense dio a conocer una evaluación sobre Asunción, que quedó en el puesto 17 en el ranking de América del Sur y 468 a nivel mundial.
Desde el gremio de policías y militares jubilados se pronunciaron en contra de las declaraciones y los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que afirman que los sectores más deficitarios de la Caja Fiscal son justamente la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, compareció en la mañana de este martes ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado para defender el proyecto de préstamo de USD 200 millones otorgado por el Gobierno de Taiwán, destinado a la segunda fase del programa habitacional Che Róga Porã 2.0.
La Cepal destaca una reducción significativa en el déficit fiscal del país; en contraste, así como en otros países de la región, tuvo mayores gastos en pago de intereses de la deuda y menos inversión en gasto de capital.
De acuerdo con el calendario de pagos del Ministerio de Economía, funcionarios administrativos de las instituciones públicas, además del personal de Salud, deben percibir este martes sus salarios por el mes de mayo.