21 nov. 2025

Presentaron programa para aplicar agricultura regenerativa

agricultura.JPG

.

Se presentó en el país el piloto de un programa denominado Reverte, que tiene como objetivo acompañar a los productores en la implementación de prácticas de agricultura regenerativa y facilitar el acceso a financiamiento a largo plazo, para transformar áreas degradadas en productivas.

El programa, según sus impulsores, busca demostrar la viabilidad económica de la recuperación de tierras, además de impulsar el uso eficiente de insumos, contribuyendo a la preservación de la vegetación nativa y a la sostenibilidad del sistema. Syngenta es la empresa responsable del mismo e incluye herramientas de financiamiento a largo plazo, con una primera etapa que involucrará a productores del Chaco y de la región Oriental

El programa tiene como socio financiero al banco Itaú e incluye una validación de los criterios de implementación y monitoreo agronómico a manos de la organización internacional de la sociedad civil Solidaridad, que lleva adelante el desarrollo de cadenas de valor inclusivas y sostenibles.

Para la recuperación de los suelos, se aplican enfoques sistémicos, utilizando protocolos previamente definidos que integran tecnologías, prácticas agronómicas adecuadas a cada condición –rotación de cultivos, cultivos de cobertura, siembra directa, entre otros–, y agricultura de precisión.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
11:56✓✓
icono whatsapp1

La Cifra

250.000 ha de suelo productivo se recuperaron en Brasil, gracias al programa Reverte implementado en ese país.

Más contenido de esta sección
Mientras Brasil busca que la tarifa de la energía producida por la central refleje solamente el costo, el Gobierno de Paraguay apunta a mantener los USD 650 millones/año de gastos socioambientales.
El IPS ya acreditó el Beneficio Adicional Anual más USD 119 millones para los haberes de 87.364 jubilados, pero 1.031 beneficiarios deben actualizar su constancia de vida con urgencia.
En pleno auge comercial de Filadelfia, un ex atleta decidió transformar su disciplina deportiva en un proyecto que hoy inspira salud, comunidad e identidad chaqueña.
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la realización de un concurso de ofertas para el arrendamiento con inversión de 16 dúplex propiedad de la previsional, ubicados en el Paraná Country Club, Hernandarias, Alto Paraná.