16 may. 2025

Inauguran sede del Instituto del Banco Central del Paraguay

El Banco Central del Paraguay (BCP) inauguró este jueves la sede del Instituto del BCP, en el que se prevé realizar capacitaciones dirigidas a estudiantes, colaboradores y profesionales del área financiera.

Instituto del BCP

La sede requirió de una inversión de más de G. 18.600 millones.

Gentileza.

La sede del Instituto del BCP también será utilizada para conferencias internacionales, según explicó el titular de la banca matriz, Carlos Fernández Valdovinos. El presidente de la institución apuntó a que este sea un centro de referencia del área educativa del país.

“Nuestra filosofía–dijo Fernández Valdovinos– es que a una institución la hacen las personas que trabajan en ella y la excelencia de gestión se da cuando se apuesta a la formación del capital humano. Nuestro deseo es que este sea un centro académico modelo, al servicio de toda la sociedad”, dijo.

El Instituto del BCP fue creado por el directorio del Banco Central en el año 2014, ante la necesidad de contar con una sede de capacitación para los funcionarios. Desde entonces se han dictado cursos, conferencias y talleres. En promedio, se realizan 30 actividades al año.

Las instalaciones incluyen 2.200 metros cuadrados y cuenta con un aula magna para 250 personas y tres aulas para 50 participantes. Estas se pueden integrar.

Diego Duarte, miembro del directorio del BCP, dijo a Última Hora que esta institución surge en respuesta a la cantidad de postulantes que tienen los cursos dictados en la banca matriz.

“Cuando superamos las 5.000 personas se decidió construir el instituto”, agregó.

¿Cómo participar?

Para el 2018 se calendarizaron 33 cursos. Los mismos son focalizados hacia diferentes perfiles relacionados a economía, finanzas y regulación. Sin embargo, hay otros que son para la ciudadanía en general, como el de “Economía para no economistas”, que se realizó en mayo pasado.

Las personas interesadas en los cursos pueden postularse ingresando a la web del Banco Central del Paraguay, en el menú BC Educa.

La apertura del Instituto permitirá incrementar los cupos, que anteriormente eran de hasta 50 personas, hasta 250 participantes.

El miembro del directorio del Banco Central explicó que muchos de los cursos son dictados por profesionales que forman parte del BCP y, en otros casos, invitados desde el exterior.

Según la web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, el costo de la inversión fue de aproximadamente G. 18.652.486.053. La adjudicación se realizó en el año 2016.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.