01 oct. 2025

Inauguran obras de revitalización en Hospital Regional de CDE

Las obras de revitalización en el Hospital Regional de Ciudad del Este fueron inauguradas este martes. Las mejoras beneficiarán a cerca de 13.500 personas que acuden cada mes al nosocomio.

Hospital CDE.jpeg

Este martes inauguraron obras en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

Las obras en el Hospital Regional de Ciudad del Este implicaron una inversión de G. 1.650 millones y fueron costeados por la Itaipú Binacional.

Nota relacionada: Itaipú refaccionará el Hospital Regional de Ciudad del Este

Las tareas abarcaron la renovación de la sala de espera a consultorios, sanitarios sexados y el sistema eléctrico del bloque principal del centro asistencial.

Además, se incluyeron mejoras en la rampa vehicular y los accesos para personas con discapacidad, mientras que el sector de Urgencias tuvo una reestructuración.

Lea también: Mario Abdo tiene fiebre y no se descarta que sea dengue

El acto oficial de inauguración contó con la presencia del gobernador de Alto Paraná, Roberto González; el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens; y el viceministro de Salud, Julio Rolón.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, finalmente estuvo ausente debido a un cuadro febril. Aún no se descarta que el primer mandatario este padeciendo un cuadro de dengue.

Otros hospitales beneficiados

El Hospital Regional de Cuidad del Este forma parte de un grupo de cuatro centros asistenciales a ser reparados con fondos de Itaipú, junto con los de Minga Guazú, Hernandarias y Presidente Franco.

Podría interesarle: Los 4 hospitales cabecera del Este serán sometidos a una revitalización

Las obras en Minga Guazú comenzaron en este mes de enero y costarán G. 6.079 millones, mientras que las labores en la ciudad de Hernandarias también se encuentran en marcha, con un costo estimado de G. 4.368 millones.

A su vez, las mejoras en el Hospital Distrital de Presidente Franco requerirán G. 5.209 millones. Los trabajos ya fueron licitados en noviembre del año pasado, informaron desde la binacional.

Más contenido de esta sección
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Emmanuel Carrillo, hermano de Milka Jael Carrillo, la joven que falleció electrocutada a causa de un cable suelto, recordó con emoción a su hermana, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM. Destacó su vocación de servicio para ayudar a niños y adolescentes con capacidades diferentes.
La Policía Nacional logró detener al hijo de Armando Javier Rotela gracias a un vivo que realizó en TikTok. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este miércoles en Guarambaré.
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.