08 nov. 2025

Inauguran en Miami un paseo con 52 esculturas de perros y gatos

El Paseo de Perros y Gatos y los Jardines de Esculturas, que exhibirá de forma permanente 26 esculturas de cada una de las dos especies, fue inaugurado a lo largo de un corredor que bordea el Museo Frost de Ciencias y el Pérez Art Museum de la ciudad de Miami (Florida).

Paseo de Perros y Gatos Miami 01.jpg

Escultura principal, ubicada en el acceso del Paseo de Perros y Gatos y los Jardines de Esculturas, de Miami.

Foto: EFE.

La organización del evento informó a través de un comunicado que a partir del sábado estaría habilitado con un acto, para el público en general, para dar a conocer mejor la exhibición, ubicada en el Parque Maurice A. Ferré, de Estados Unidos.

El acto de acceso libre incluyó presentaciones en vivo de la Florida Chamber Orchestra y la Banda de Jazz de la Escuela Belén.

Esta exhibición de esculturas de perros y felinos se abrió parcialmente al público en diciembre pasado para recibir a los participantes de la feria Art Basel Miami, lo que permitió a visitantes de todo el mundo admirar las esculturas y sus jardines.

 Una mujer posa junto a una de las esculturas de gato.

Una mujer posa junto a una de las esculturas de gato.

Foto: EFE.

El Paseo de Gatos y Perros y los Jardines de Esculturas es un proyecto impulsado por el comisionado de la ciudad de Miami Joe Carollo.

Le puede interesar: Tratar a mascotas como a personas puede generar en ellas trastornos

La muestra se extiende por un corredor que bordea el Museo Frost de Ciencias y el Pérez Art Museum Miami, en un recorrido con vistas a la bella Bahía Vizcaína.

Escultura de un perro en el Parque Maurice A. Ferré en Miami, Florida (EEUU).

Escultura de un perro en el Parque Maurice A. Ferré en Miami, Florida (EEUU).

Foto: EFE.

En las 26 esculturas de gatos y otras tantas de perros de gran tamaño y de diferentes razas, un grupo de artistas locales quiso plasmar la conexión con las mascotas en nuestras vidas.

Lea también: Mascotas mejoran la salud cognitiva y reducen el riesgo de discapacidad

El proyecto fue recientemente completado tras la instalación de una escultura de más de 20 pies (6 metros) de altura, semejante a un gigantesco perro Labrador, que está rodeado de cachorros y pequeños gatos.

El nuevo paseo exhibirá de forma permanente 26 esculturas de cada una de las dos especies.

El nuevo paseo exhibirá de forma permanente 26 esculturas de cada una de las dos especies.

Foto: EFE.

Esta escultura fue ubicada a la entrada del paseo para darles la bienvenida a los invitados.

El paseo también incluye un componente educativo para ayudar a los visitantes a aprender más sobre cada raza representada y el artista que hay detrás del diseño.

Cada una de las esculturas contará con códigos QR que los visitantes podrán escanear con sus teléfonos para acceder a una breve presentación en video que enseña más sobre la raza del animal y una entrevista con cada artista.

Más contenido de esta sección
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.