23 sept. 2025

Inauguran mejoras en calle Lillo

La Municipalidad de Asunción inauguró este viernes el mejoramiento vial de la calle Eusebio Lillo, desde San Martín hasta Madame Lynch. La jefa comunal, Evanhy de Gallegos, informó que las obras costaron 2.500 millones de guaraníes.

calle Lilio

Foto: Miguel Mascareño

09:33 |

“Esta es una obra que costó 2.500 millones de guaraníes y forma parte de las obras que suman 30 mil millones de guaraníes que estamos inaugurando en los próximos meses”, expresó Evanhy durante la inauguración.

Las obras en la mencionada arteria capitalina estuvieron a cargo de la empresa Ocho A SA., según licitación pública nacional No 4/2008 para el tramo San Martín hasta Coronel Escurra. La mejora asfáltica abarca 21.500 metros cuadrados de la dicha avenida, se explicó en la Comuna.

CONTRA ESSAP. La intendenta de Asunción no perdió la oportunidad para quejarse nuevamente de la Empresa de Servicios Sanitarios de Paraguay (ESSAP). “No podemos esperar que la Essap arregle todas las calles de Asunción, nosotros tenemos que seguir adelante”, expresó.

Añadió que la empresa debería dar más atención y dedicación “a los asuncenos que nos pasamos arreglando baches por culpa de la aguatera”.

La habilitación, en una primera etapa, de la arreglada calle Eusebio Lillo se realizó en enero último. Ahora fue inaugurada la segunda capa asfáltica.

Durante los trabajos se mejoró la transitabilidad de las calles Sucre y Teniente Vera, como vías alternativas, que continuarán como vías de doble mano, según un informe de la Comuna.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27°C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.