30 jul. 2025

Inauguran el Parque Surgente Ykua Pa’i

32244257

Habilitado. Listo para recibir a visitantes y mascotas. DARDO RAMÍREZ

Desde ayer, los sanlorenzanos ya disfrutan de un espacio que fue recuperado luego de años por la Municipalidad local. Se trata del Parque Surgente Ykua Pa’i, ubicado sobre la avenida Avelino Martínez y Nuestra Señora de la Asunción, que otrora era de donde los jesuitas se surtían de agua, pero luego cayó en el abandono y fue tomado por adictos convirtiéndolo en el mal llamado “Parque chespi”.

Con una inversión de G.750.000.000 se logró la recuperación de este enclave patrimonial de alto valor histórico para la ciudad. Se dotó de iluminación, se incorporaron parques infantiles, equipos de gimnasia, áreas de estancia, y se hizo una fuente artificial que se alimenta con agua del ykua; abajo se mantienen los dos pozos originales de las nacientes, con motor y un chorro de agua.

Más contenido de esta sección
Los hombres son los más afectados por la hepatitis. El Ministerio de Salud cuenta con pruebas de tamizaje, confirmación y medicamentos antivirales para el tratamiento de la hepatitis B y C.
Organizaciones sociales y estudiantiles de Capiibary, San Pedro, se movilizaron en su comunidad y frente al Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el campus de San Lorenzo, a fin de exigir la habilitación académica del Centro de Innovación para la Agricultura Familiar (CIAF).
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la convocatoria para que se puedan postular alumnos del segundo curso, además de los de tercero que no participaron en la primera etapa. Los cursos abarcan varias áreas, desde marketing digital hasta diseño de videojuegos y emprendimiento.
La atención en el consultorio de mastología se habilita desde el mes de agosto en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). El horario será de 14:00 a 17:00.
La celebración por el Día Internacional de la Amistad y el homenaje a su creador, el Dr. Artemio Bracho (+), se realizó hoy frente al Panteón de los Héroes en la capital. Conmemoraron la fecha con un acto cultural y ofrenda floral.
Las obras complementarias para la implementación de los semáforos, como parte del Proyecto de Mejoramiento del Transporte Público para la Mitigación de la Congestión del Tráfico en Asunción y Gran Asunción, se inician esta noche con intervenciones en distintos puntos estratégicos de la capital. Las novedades son los semáforos inclusivos y a demanda del peatón.