25 jul. 2025

Inauguran aulas en escuelas de Mbocayaty

La Comuna de Mbocayaty, Guairá, inauguró este miércoles la primera Escuela Pública de Artes, además de varias aulas, comedor y baños sexados en otras instituciones educativas de la zona, a través de una inversión del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

escuelas mbocayaty

La inversión oscila los G. 580 millones que son recursos del Fonacide del ejercicio del 2017. Foto: Richart Gonzalez.

Richart González | Guairá

En la Escuela de Artes fueron inauguradas dos aulas climatizadas, con baños sexados, y en el Colegio Nacional de Mbocayaty otras dos aulas, mientras que en la Escuela Básica Digna E. Benítez fueron habilitadas dos aulas, un comedor, cocina y depósito.

La inversión ronda los G. 580 millones, que proviene de recursos del Fonacide del ejercicio 2017 y fue utilizada en las tres instituciones mencionadas.

En la oportunidad, la intendenta de Mbocayaty, Norma Godoy, dijo a Última Hora que las obras inauguradas permitirán mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes y destacó la habilitación de la primera Escuela Pública de Artes, que ya cuenta con varias guitarras, dos pianos digitales y otros elementos.

Refirió que los cargos son temporales y que durante el tiempo que se está al servicio de la ciudadanía se tiene que escuchar los reclamos y buscar las soluciones, al tiempo de señalar que buscarán la manera de traer rubros del MEC para docentes de la Escuela de Artes.

“En el Departamento de Guairá estamos apostando al arte, y es una gran satisfacción desatar cintas en pos de una mejor educación de nuestros niños, inculcándoles valores que les servirán en el futuro”, señaló la intendenta.

Con estas obras fueron beneficiados mas de 1.000 estudiantes, que podrán tener mayor comodidad en las horas de clase; y aquellos que se sienten atraídos por el arte podrán fortalecer las técnicas a través de la Escuela de Arte, que se fue inaugurada en el predio de la Casa de la Cultura de Mbocayaty.

En el acto inaugural también estuvieron autoridades locales, empresarios, supervisores, docentes y estudiantes.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.