22 jul. 2025

Inauguran aulas en escuelas de Mbocayaty

La Comuna de Mbocayaty, Guairá, inauguró este miércoles la primera Escuela Pública de Artes, además de varias aulas, comedor y baños sexados en otras instituciones educativas de la zona, a través de una inversión del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

escuelas mbocayaty

La inversión oscila los G. 580 millones que son recursos del Fonacide del ejercicio del 2017. Foto: Richart Gonzalez.

Richart González | Guairá

En la Escuela de Artes fueron inauguradas dos aulas climatizadas, con baños sexados, y en el Colegio Nacional de Mbocayaty otras dos aulas, mientras que en la Escuela Básica Digna E. Benítez fueron habilitadas dos aulas, un comedor, cocina y depósito.

La inversión ronda los G. 580 millones, que proviene de recursos del Fonacide del ejercicio 2017 y fue utilizada en las tres instituciones mencionadas.

En la oportunidad, la intendenta de Mbocayaty, Norma Godoy, dijo a Última Hora que las obras inauguradas permitirán mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes y destacó la habilitación de la primera Escuela Pública de Artes, que ya cuenta con varias guitarras, dos pianos digitales y otros elementos.

Refirió que los cargos son temporales y que durante el tiempo que se está al servicio de la ciudadanía se tiene que escuchar los reclamos y buscar las soluciones, al tiempo de señalar que buscarán la manera de traer rubros del MEC para docentes de la Escuela de Artes.

“En el Departamento de Guairá estamos apostando al arte, y es una gran satisfacción desatar cintas en pos de una mejor educación de nuestros niños, inculcándoles valores que les servirán en el futuro”, señaló la intendenta.

Con estas obras fueron beneficiados mas de 1.000 estudiantes, que podrán tener mayor comodidad en las horas de clase; y aquellos que se sienten atraídos por el arte podrán fortalecer las técnicas a través de la Escuela de Arte, que se fue inaugurada en el predio de la Casa de la Cultura de Mbocayaty.

En el acto inaugural también estuvieron autoridades locales, empresarios, supervisores, docentes y estudiantes.

Más contenido de esta sección
El joven de 24 años, detenido por el crimen de Melania Monserrath (11), negó haber sido el autor del asesinato. Reveló que es tío de la víctima y que estuvo en prisión por un caso de abuso sexual que involucró a la misma víctima en el pasado.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Fiscalía y de la Policía Nacional investigan el asesinato de una niña de 11 años, que fue hallada sin vida el lunes por la noche en el distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá. Se detuvo al principal sospechoso, un ex convicto que ya habría ido preso por abusar de la niña y que desde entonces habría jurado venganza.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco al amanecer y mucho más cálido con el correr de las horas. La temperatura máxima podría superar los 30°C en el territorio nacional.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, adelantó que esta semana se presentarán las nuevas leyes económicas ya anunciadas y que aún se están postergando.