29 oct. 2025

INAT: Cinco niños y adolescentes esperan un corazón

El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) expresa preocupación por la baja cantidad de donantes de órganos. Hay cinco niños y adolescentes en la lista de espera del órgano vital.

donacion_organos.jpg

Hay cinco niños y adolescentes en lista de espera de un corazón.

Foto: salud180.com

Desde el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) expresaron preocupación por la cantidad insuficiente de donantes de órganos, ya que hay cinco niños y adolescentes a la espera de un corazón.

El director del INAT, Gustavo Melgarejo, expresó a NPY que la donación es una cuestión simple de humanismo, altruismo, solidaridad y de entender que el hecho de tragedia se puede convertir en un milagro de vida.

En ese sentido, dijo que las familias que donan tienen un gran sentido de satisfacción y de resignación con el hecho de que los órganos de su ser querido hayan permitido de que varias vidas sean salvadas.

Lea más: Donantes de órganos: Protagonistas de un gesto de amor invaluable

Asimismo, manifestó que el tema cardiaco es una cuestión de vida o muerte, y que hay personas que si no reciben un trasplante en un corto periodo de tiempo van a fallecer.

https://twitter.com/npyoficial/status/1459579775715094530

“Cuando nosotros nos negamos a la donación, de cierta forma estamos multiplicando la muerte, porque esa persona que está en lista y necesita de nuestro acto altruista, también va a perder esa oportunidad única”, remarcó el médico.

En el caso de los niños, uno de los problemas es que en ocasiones son muy chicos, y no hay posibilidades técnicas para el implante, además de ser difícil encontrar al donante apropiado.

Le puede interesar: Niños encabezan lista de espera de trasplantes de corazón

Qué dice la Ley Anita?

La Ley Anita establece que la ablación e implantación de órganos será realizada una vez agotadas todas las alternativas terapéuticas para mejorar la salud, según cita un comunicado del Ministerio de Salud.

Con la normativa es considerada como donante voluntaria toda persona mayor de 18 años que no haya dejado manifiesta su oposición ante el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).

No obstante, en el caso de los menores de edad, la normativa establece que es necesaria la autorización de los padres.

Las personas que se opongan a donar sus órganos pueden hacer constar su postura al momento de la renovación de su cédula de identidad o al momento de la renovación del registro de conducir, de manera gratuita.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.