14 may. 2025

INAN clausura empresa de edulcorante contaminado por hongos

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) clausuró temporalmente la empresa que elabora edulcorantes de la marca Ka’a Vital, luego de constatar la contaminación de varios lotes por la presencia de hongos. Esta sanción regirá hasta que se implementen las medidas correctivas.

Edulcorante KAA VITAL.jpg

Los edulcorantes Ka’a Vital saldrán del mercado a raíz de una clausura temporal de la empresa fabricante.

Foto: Gentileza.

Luego de dos semanas de la primera intervención del INAN por las denuncias de edulcorantes contaminados de la marca Ka’a Vital, la institución dispuso mediante la resolución N° 549 el sumario administrativo y como medida cautelar la clausura temporal de la empresa fabricante.

Se trata de productos hechos a base de glicósidos de esteviol, o ka’a he’ẽ, a cargo del establecimiento Carlos Gabriel Céspedes Becker, que opera desde hace más de 20 años en el mercado.

Lea más: INAN retira del mercado lotes de edulcorantes contaminados con hongos

El comunicado señala que la sanción se extenderá hasta tanto se subsanen las no conformidades en cumplimiento de a las Buenas Prácticas de Manufactura y se implementen medidas inmediatas y efectivas para abordar los puntos críticos identificados por la institución.

“Esta disposición es vital para proteger la salud y seguridad de los consumidores”, argumenta el INAN.

En la segunda mitad de abril fueron circulando en las redes sociales denuncias sobre la presencia de hongos en edulcorantes de Ka’a Vital. A medida que más personas iban verificando sus productos en casa, se fueron sumando las quejas de hallazgos de hongos dentro de los envases.

Lea también: Marca de edulcorante contaminado por hongos detecta avería en una mezcladora

Posteriormente, la misma empresa revisó sus instalaciones y detectó una avería en los picos de una de las mezcladoras que, según cree, pudo haber permitido la acumulación de sedimentos y, por consiguiente, la aparición de microorganismos.

Más contenido de esta sección
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.