21 jul. 2025

Inacción ante funcionarios judiciales afiliados a ANR es otro motivo para remover a Quiñónez, dice senador

El senador Pedro Santa Cruz dio a conocer un documento que expone los nombres de unos 8.141 funcionarios del Poder Judicial que están afiliados a la ANR, entre los cuales están más de 300 jueces. Aseveró que la inacción de la Fiscalía ante el caso es otro motivo más para la destitución de la fiscala general Sandra Quiñónez.

Pedro Santa Cruz conferencia.jpg

El representante del Senado en el Consejo de la Magistratura volvió a cuestionar la inclusión de Gustavo López en una terna para el TSJE.

Foto: Gentileza

Pedro Santa Cruz, senador por el Partido Democrático Progresista (PDP), reveló este martes la nómina de funcionarios del Poder Judicial que están afiliados a la Asociación Nacional Republicana (ANR), los cuales son el 69% del total del funcionariado y suman unos 8.141. El caso había saltado a la luz tras publicaciones del diario Última Hora.

Por el caso, el legislador señaló que esto también es un motivo más por el que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, debe ser destituida del cargo.

“Una de las razones por las que Sandra Quiñónez debe irse es por su inacción ante varios casos, entre ellos, la denuncia que hicimos con relación a los fiscales, jueces y defensores públicos que militan en partidos políticos”, sentenció Santa Cruz en su cuenta de Twitter.

Poder Judicial - Funcionarios afiliados a la ANR.pdf

Si bien, prácticamente todos los funcionarios están inscriptos en el Partido Colorado, en la lista también se observa que hay algunos que están afiliados al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y otros movimientos políticos.

Nota relacionada: Poder Judicial está copado con 70% de funcionarios afiliados a la ANR

El parlamentario, quien también funge como representante del Senado en el Consejo de la Magistratura, tras publicar las listas con los nombres de defensores públicos, fiscales y otros funcionarios judiciales afiliados, recordó que la legislación paraguaya les prohíbe militar en partidos políticos.

https://twitter.com/psantacruzpy/status/1551923235788316674

“Es una vergüenza la falta de acción ante el descaro de los fiscales que militan abiertamente en los partidos políticos. Cumplir la ley no es opcional”, enfatizó el legislador.

Aseguró que más de 300 fiscales están inscriptos en los padrones políticos, de los cuales muchos hasta votaron en las internas. En ese sentido, en la nómina están algunos conocidos fiscales, como Natalia Fuster, Osmar Legal, Federico Leguizamón, Cinthia Leiva, Alicia Sapriza, entre otros.

Mientras tanto, entre los más de 300 magistrados que se encuentran en la lista están la jueza penal de Garantías Lici Teresita Sánchez, Stella Maris Alcaraz y Óscar Juan Rodríguez Kennedy, padre del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Lea más: Senador presentará denuncia contra fiscales que votaron en interna de la ANR

El pasado 21 de julio, el senador Pedro Santa Cruz (PDP) anunció la denuncia penal que presentaría contra fiscales que votaron en las últimas internas del Partido Colorado, ante la inacción de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

El artículo 238 de la Ley 879 del Código de Organización Judicial, “prohíbe a los magistrados y funcionarios de la Administración de Justicia, cualquiera sea su jerarquía: ejercer otra función pública, profesión, comercio o industria, directa o indirectamente, salvo la docencia, cuyo ejercicio será reglado por la Corte Suprema de Justicia, ni participar en actividades políticas”.

Más contenido de esta sección
Más de cien reclusos están contagiados con tuberculosis en algunas cárceles de Paraguay, sobre todo en la de San Pedro, debido al hacinamiento que se sufre, informó este lunes el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Un hombre falleció apuñalado en un festejo de cumpleaños tras ser atacado en la vía pública presuntamente por un indígena desconocido, luego de negarse a darle dinero. Ocurrió durante la madrugada del lunes en Concepción y la Policía Nacional trabaja para identificar al presunto autor.
La trabajadora de una farmacia relató el dramático momento que vivió cuando fue víctima de un intento de asalto por parte de un ex convicto que incluso intentó abusar sexualmente de ella. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Familiares de un joven paraguayo, detenido tras haber sido acusado de cometer un crimen en Argentina, solicitan que se le brinde libertad condicional para que pueda demostrar que es inocente.
Una docente fue hallada muerta en el patio de la vivienda de su pareja, en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Las autoridades indagan un posible caso de feminicidio.
El principal sospechoso del crimen de una mujer embarazada, ocurrido en Pedro Juan Caballero, fue detenido en la colonia Cerro Cora’i, en Amambay.