10 nov. 2025

Imputan a vicepresidente de la APF tras denuncia en un caso de sucesión

El Ministerio Público imputó este jueves al vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Javier Díaz de Vivar, y dos hermanas suyas, por el supuesto hecho de producción de documentos no auténticos para evitar la venta de acciones de una empresa, en el marco de una sucesión.

javier diaz de vivar APF.jpg

La Fiscalía imputó al vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Javier Díaz de Vivar, por producción de documentos no auténticos.

Foto: Gentileza @SenadoresPy

La agente fiscal de la Unidad 3, Karina Liz Caballero, imputó a Javier Manuel Díaz de Vivar Rodríguez, vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), y a sus hermanas María Esther Díaz de Vivar Rodríguez y Cristina Victoria Díaz de Vivar Rodríguez por el presunto hecho punible de producción de documentos no auténticos.

En contacto con Última Hora, la fiscala del caso expresó que la imputación es de hace tres días y guarda relación con la sucesión de bienes de su padre, registrada en el año 2017.

Asimismo, contó que fue recusada apenas presentó la imputación y que hasta el momento desconoce los motivos.

Entre tanto, explicó que se denunció una presunta falsificación de firmas en actas de la empresa Castilla S.A, con el presunto fin de impedir la venta de acciones, tras el fallecimiento de su padre.

Javier Díaz de Vivar se había presentado ante el juez que tramitaba la sucesión de los bienes de su padre, ya que unas acciones de la referida empresa correspondían a su madre, y solicitó que se imponga una medida de no innovar para evitar la venta de las mismas, pero lo habría hecho arrimando un documento con la firma falsificada de Gustavo Díaz de Vivar.

Tras la pericia realizada se pudo constatar que no corresponde con la firma atribuida al denunciante.

La denuncia fue presentada por la madre de los imputados, María del Pilar Rodríguez de Díaz de Vivar y uno de los hermanos, de nombre Gustavo Antonio Díaz de Vivar Rodríguez.

El acta de imputación habla de una prohibición de salir del país para los imputados, como también que se presenten periódicamente ante el juez.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.