16 may. 2025

Imputan a vicepresidente de la APF tras denuncia en un caso de sucesión

El Ministerio Público imputó este jueves al vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Javier Díaz de Vivar, y dos hermanas suyas, por el supuesto hecho de producción de documentos no auténticos para evitar la venta de acciones de una empresa, en el marco de una sucesión.

javier diaz de vivar APF.jpg

La Fiscalía imputó al vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Javier Díaz de Vivar, por producción de documentos no auténticos.

Foto: Gentileza @SenadoresPy

La agente fiscal de la Unidad 3, Karina Liz Caballero, imputó a Javier Manuel Díaz de Vivar Rodríguez, vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), y a sus hermanas María Esther Díaz de Vivar Rodríguez y Cristina Victoria Díaz de Vivar Rodríguez por el presunto hecho punible de producción de documentos no auténticos.

En contacto con Última Hora, la fiscala del caso expresó que la imputación es de hace tres días y guarda relación con la sucesión de bienes de su padre, registrada en el año 2017.

Asimismo, contó que fue recusada apenas presentó la imputación y que hasta el momento desconoce los motivos.

Entre tanto, explicó que se denunció una presunta falsificación de firmas en actas de la empresa Castilla S.A, con el presunto fin de impedir la venta de acciones, tras el fallecimiento de su padre.

Javier Díaz de Vivar se había presentado ante el juez que tramitaba la sucesión de los bienes de su padre, ya que unas acciones de la referida empresa correspondían a su madre, y solicitó que se imponga una medida de no innovar para evitar la venta de las mismas, pero lo habría hecho arrimando un documento con la firma falsificada de Gustavo Díaz de Vivar.

Tras la pericia realizada se pudo constatar que no corresponde con la firma atribuida al denunciante.

La denuncia fue presentada por la madre de los imputados, María del Pilar Rodríguez de Díaz de Vivar y uno de los hermanos, de nombre Gustavo Antonio Díaz de Vivar Rodríguez.

El acta de imputación habla de una prohibición de salir del país para los imputados, como también que se presenten periódicamente ante el juez.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.