23 oct. 2025

Imputan a sospechosos del crimen de Marcelo Pecci

La Fiscalía de Colombia imputó a los cinco sospechosos del crimen del fiscal Marcelo Pecci este lunes.

detenido crimen fiscal.jpg

Este lunes a las 8:30 los cinco detenidos por el crimen del fiscal Marcelo Pecci tendrán sus audiencias de imputación de cargos y medida de aseguramiento.

Foto: EFE.

Un fiscal de Cartagena, Colombia, imputó a los cinco detenidos por el crimen del fiscal Marcelo Pecci por homicidio agravado y fabricación, tráfico y portación de armas de fuego este lunes, según informó el portal colombiano noticiasrcn.com.

Durante esta jornada se llevó a cabo la audiencia de imputación de cargos que se realizó de manera reservada. Los sospechosos, identificados como Wendel Scott Carrillo, venezolano; Francisco Galeano, Eiverson Zabaleta, Cristian Camilo Monsalve y Marisol Londoño fueron capturados el viernes pasado en Medellín y luego trasladados a Cartagena para el proceso.

De acuerdo con el medio colombiano, hay más de 19 elementos calificados como “material probatorio clave en la investigación”, con los que legalizaron las capturas de los ahora procesados.

Nota relacionada: Sicarios no sabían que Marcelo Pecci era fiscal, según investigaciones

Scott Carrillo es el principal sospechoso de ser el autor material del crimen, que realizó los disparos que acabaron con la vida de Marcelo Pecci. Mientras que Galeano sería el articulador y financiador del crimen; Zabaleta, aparentemente se encargó de alquilar y manejar la moto acuática en la que se trasladaron hasta la playa donde estaba Pecci con su esposa Claudia Aguilera, y Monsalve junto con Londoño, madre e hijo, habrían sido los encargados de marcar los pasos del difunto representante del Ministerio Público.

Este lunes también se conoció que los sicarios no sabían que Pecci era fiscal, sino que les dijeron que era un empresario y el trabajo se trataba de un ajuste de cuentas.

Faltaría descubrir al autor intelectual del homicidio que enlutó al Paraguay. Al respecto hay distintas versiones, la orden pudo haber salido de Paraguay o de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.