La imputación fue realizada por el fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción, Aldo Cantero.
Los imputados, además del ex ministro del Interior, son Andrea Angélica del Román, Fernando Ángel, María Sakoda Giménez, Juan Diego Fernández, y Aníbal Muñoz, todos investigados tras una denuncia presentada por el actual Ministro del Interior, Francisco de Vargas, sobre hechos irregulares relacionados a la Licitación Pública Nacional N.ª 29/2010 “Adecuación Edilicia de Comisarías del Área Metropolitana”.
Cantero explicó a Radio Monumental que durante la gestión de Filizzola, el Ministerio del Interior pagó por la totalidad de las obras sin que exista un acta de recepción de las construcciones culminadas, además se firmó una adenda de G. 219 millones por modificaciones técnicas que no fueron fiscalizadas.
Según lo recabado por la Fiscalía en este caso, la firma Todo Verde Emprendimientos, fue adjudicada para realizar la adecuación edilicia de 24 Comisarías del Área Metropolitana por un monto total de G. 1.131.812.500 y el se firmó el 2 de diciembre de 2010.
Parte de la imputación presentada por el fiscal Cantero refiere que, ”...esta situación se contrapone a las disposiciones establecidas en la Ley 1535/99 de Administración Financiera del Estado, donde prevé que el cumplimiento de las obligaciones financieras será simultáneamente a la incorporación de bienes y servicios. Y a la Cláusula Novena del Contrato, donde se establece un anticipo de solo hasta el 50% del valor del Contrato...”.
Una de las primeras irregularidades mencionadas guardan relación con el periodo de tiempo de las obras. Las mismas comenzaron el 25 de enero de 2011, y según el contrato, 23 comisarías debían estar culminadas en un plazo de 60 días, mientras que el tiempo establecido para la culminación de la Comisaría 19.ª era de 90 días.
Siguiendo el caso, se explica que tras la verificación de las comisarías, se observó que no se habían contemplado las necesidades reales y rubros extremadamente importantes y en cuanto a la construcción de celdas y baños, el problema principal es que no se habían realizado planos que indiquen dónde se podían construir.
Entrega de montos
El comunicado emitido por el Ministerio Público, informa que el 27 de enero de 2011 fue entregado el monto de G. 565.906.250, en concepto de Anticipo Financiero, correspondiente al 50% del costo de los trabajos.
El vencimiento de la garantía fue establecido para el 31 de agosto de 2011. La firma Todo Verde Emprendimientos presentó el 28 de diciembre de 2010, la factura correspondiente al saldo del 50% del contrato. Es así que el 27 de enero de 2011, la firma referida recibió en concepto de pago por cancelación del contrato, la suma de G. 565.906.250.
Tanto el primer pago como el posterior, fueron autorizados por el Director Financiero Juan Diego Fernández, y el Director General de Administración y Finanzas, Aníbal Muñoz.
El 26 de abril de 2011, por Resolución N.º 176 del Ministerio del Interior, fue aprobada la ampliación del contrato N.º 79/10 por el monto de G. 219.860.772. El 17 de junio de 2011, la fiscal de Obras informa al Director General de la UOC, sobre el avance de los trabajos realizados en las 24 Comisarías del Área Metropolitana, adjuntando las planillas de Avances de trabajos de refacción. Entre otros puntos, la imputación indica que el informe de la fiscal de Obras señalaba que, "...las pinturas realizadas se estaban deteriorando, la construcción de las celdas se han suspendido, y otras aún no han sido iniciadas. La contratista ha utilizado un material más económicos y de menor vida útil que el cotizado en las planillas...”.
El agente fiscal Aldo Cantero solicitó la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva para todos los imputados. Entre ellas se cita, Prohibición de Salida del País; Presentarse a firmar el libro de Comparecencia del Juzgado dentro de los primeros cinco días de cada mes; Residir en un lugar determinado; además de una Caución Real que será fijada por el Juzgado competente.