16 jul. 2025

Imputan a funcionarios de la ANDE por robo de cables

27889145

Tráfico. Los cables son vendidos en el mercado negro.

archivo úh

El agente fiscal Anticorrupción, Silvio Corbeta, imputó ayer a seis funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por la supuesta comisión de los hechos punibles de estafa, reducción, apropiación y asociación criminal, siendo los mismos sindicados de robar cables causando un perjuicio de más de G. 7.100 millones al ente estatal.

Los imputados son Ronie Rodríguez, Gerardo Samudio, Edgar Báez, Fernando Giménez, Julio Lovera, Egidio Bordón, Juan González y Francisco Ariel Ocampos.

La Fiscalía, además, solicitó la inhibición general para enajenar y/o gravar bienes de los imputados. También que se disponga la prohibición de salida del país, comparecencia mensual o trimestral ante el juzgado, caución real o personal por la suma que el juzgado estime conveniente.

Para el Ministerio Público, los encausados formaron parte de una asociación ilícita para pedir, retirar y entregar cables del ente eléctrico simulando una necesidad inexistente para el uso de los materiales, sin que efectivamente tengan el destino que debían tener y que motivaron la adquisición por la institución. Tras el retiro del cable, se disponían a la venta del cobre en el mercado negro.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres relatan que la Justicia ni el Poder Legislativo ni el Ministerio de Salud dan respuestas para frenar los embargos ilegales por demandas que les inventaron. Sostienen que viven con G. 1 millón mensuales y tienen enfermedades.
Un auxiliar de despachante es el único detenido por supuesto pedido de coima a un importador, mientras que tres funcionarios de la DNIT están bajo investigación por si estarían en complicidad en el pedido de dinero. El director de Ingresos Tributarios anunció “cambios administrativos” e investigación interna.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.
Marcos Argüello cobraba a clientes morosos de la ANDE, pero esos montos no ingresaban a las arcas de la institución y las personas debían pagar nuevamente. Esto fue comprobado en juicio.
Zila Zárate Ávila, una de las manifestantes del caso de la mafia de los pagarés, denunció que falsificaron su firma, la demandaron y hasta fue inhibida. Afirmó que todos los informes del juicio eran falsos. Por su parte, el abogado denunciado, Milciades Toledo, asegura que ella sacó un crédito que no pagó, motivo por el cual fue demandada.
Miembros de la Coordinadora de la Mafia de los Pagarés se manifestaron esta mañana frente al Palacio de Justicia, donde entregaron una nota solicitando audiencia con los ministros de la Corte. Además, anunciaron que desde la próxima semana realizarán una vigilia. Afirman que, a nivel país, hay unas 17.000 víctimas, de las cuales 15 se habrían suicidado.