14 ago. 2025

Imputan a dos diputados liberocartistas e hijos por cobro indebido de salarios

El Ministerio Público formuló imputaciones contra los diputados liberacartistas Roya Torres y Cleto Giménez y sus respectivos hijos, funcionarios de la Cámara Baja, por supuesto cobro indebido de honorarios.

Roya torres y Cleto Giménez.jpg

Roya Torres, a la izquierda, junto a su hijo; y Cleto Giménez, a la derecha, con sus hijas.

Foto: Archivo/Gentileza.

Las imputaciones se formularon contra la parlamentaria Roya Torres y su hijo Elías Godoy Torres, quien siendo bachiller y a sus 18 años fue contratado por la Cámara de Diputados como asesor de su propia madre con un sueldo de G. 9.500.000.

Asimismo, contra el diputado Cleto Giménez y sus dos hijas Johana Denisse y Danna Maricela, quienes ganan G. 3.300.000 y G. 7.700.000, respectivamente, en el mismo recinto parlamentario que se desempeña el padre.

Ninguno de los hijos de ambos diputados liberocartistas se habría presentado en sus puestos de trabajo.

Lea también: Parientes de seis legisladores, en la mira por cobro indebido de salarios

Debido al presunto cobro indebido de honorarios fueron imputados todos ellos este lunes por el Ministerio Público.

El hijo del Roya Torres, las veces que fue buscado por la prensa en la Cámara Baja, no fue encontrado en su lugar de trabajo. Posteriormente, apareció en una oficina parlamentaria que se montó para él en la Municipalidad de Presidente Franco, donde su papá, Roque Godoy, es el intendente.

En similar situación estuvieron las hijas de Cleto Giménez, que tampoco fueron encontradas por la prensa en sus respectivas funciones en su momento.

Le puede interesar: Diputado Cleto no solo ubicó a sus hijas, sino también a su esposa

En simultáneo a esto, los fiscales Diego Arzamendia, Jorge Arce y Francisco Cabrera, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, pidieron a la Justicia desestimar la denuncia contra la hija del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, quien gana un sueldo de G. 18 millones en Diputados.

La abogada Teresa Flecha había presentado una denuncia penal al principio contra el entonces presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, cuyo hijo era funcionario de la Cámara Baja y luego renunció. Posteriormente, la amplió contra otros legisladores que tenían familiares desempeñándose en Congreso y pidió incluir al titular de Diputados, Raúl Latorre.

Dicha denuncia menciona a Montserrat Alliana Encina, hija Alliana; al hijo de Roya Torres; a Silvana Jazmín Busto Adorno, hija del diputado colorado José Domingo Adorno; a Silvia Noemí Vega, esposa de Benjamín Cantero, diputado de la ANR; a Liz Liliana Rotela Aguilera, a las hijas y esposa de Cleto Giménez, diputado liberal; Vidala Franco Medina, esposa de Édgar Idalino López, senador liberal, Yanina Maidana, hija del senador colorado Hernán Maidana,

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.