19 ago. 2025

Impulsan campaña por el Parque Nacional Médanos del Chaco

Unas 80 organizaciones y empresas iniciaron una campaña de recolección de firmas para concienciar sobre la importancia de conservar el Parque Nacional Médanos del Chaco, situado en la localidad de Mariscal Estigarribia, Departamento de Alto Paraguay.

Médanos del Chaco5_38223712.jpg

Imposición. El biólogo cuestiona que un proceso que debería ser por etapas y con el consenso de la sociedad se pretenda establecer por ley y de forma abrupta.

La campaña es impulsada desde la coalición Por los Bosques, la cual se conforma con organizaciones civiles y empresas. Actualmente, existe un proyecto de ley en el Senado por el que se busca modificar la normativa que declara área protegida al Parque Nacional Médanos del Chaco.

Las organizaciones denuncian que la modificación de la normativa permitirá la prospección, exploración y explotación de hidrocarburos en el parque, lo que, a su vez, tendrá un alto impacto ambiental para la zona. “Médanos del Chaco es un ecosistema sensible y podría perderse por la intervención humana”, señalan.

Relacionado: Senador sugiere movilización para defender a Médanos

Los Médanos del Chaco, además de constituir territorio ancestral del pueblo Ayoreo, alberga la naciente del río Timane, vital para la población del Alto Chaco y los diferentes sistemas productivos.

“Es la única área protegida que resguarda este peculiar ecosistema en Paraguay, de vital importancia para la supervivencia de cientos de especies de fauna y flora, muchas solo presentes en la zona”, indican.

Lea más: Si tocan al Médanos, tocarán a tiríka y a otras especies valiosas

Asimismo, se señala que este parque nacional es vital para la población de yaguareté (Panthera onca), especie protegida por ley, y el guanaco (Lama guanicoe), único camélido que se distribuye en nuestro país.

“Médanos es un sitio de importancia global y regional que protege el acuífero confinado de agua dulce el acuífero Yrenda. Es una importante área núcleo de la Reserva de la Biósfera del Chaco en Paraguay, la cual es reconocida por la Unesco y posee varios sitios arqueológicos e históricos”, dicen las organizaciones.

Tres especies de felinos manchados pequeños pueden recibir el apelativo de tiríka en Médanos, y en el Chaco en general se encuentra uno de ellos, que es el Leopardus geoffroyi, también llamado gato montés, comentó el director de Guyra Paraguay.

La campana se desarrolla a través del sitio web Change.org. Las personas interesadas pueden ingresar, registrarse y dejar su firma en favor de la protección de este espacio verde.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.