09 ago. 2025

Impulsan beatificación de monseñor Bogarín

Miembros de las Ligas Agrarias Cristianas y una delegación del Centro Sanjuanino del departamento de Misiones impulsan la beatificación del primer obispo diocesano, monseñor Ramón Pastor Bogarín.

bogarin.jpg

Monseñor Ramón Pastor Bogarín. Foto: UH Archivo

Dentro del marco de los 40 años de fallecimiento de monseñor Bogarín fue realizada una misa en la catedral de Misiones con la presencia de católicos de esa ciudad y del Ñeembucú. Los feligreses aprovecharon la oportunidad para impulsar un pedido de beatificación de Bogarín.

El obispo Mario Melanio Medina manifestó que los milagros de sanación de enfermos y los documentos serán enviados al Vaticano.

Durante la liturgia, el religioso resaltó la figura del también religioso fallecido en Misiones el 3 de septiembre de 1976.

Agregó que “Bogarín, siendo importante en la iglesia paraguaya y latinoamericana, se hizo humilde y trabajó por el desarrollo humano y cristiano”.

Monseñor Bogarín fue calificado como un hombre sabio y equilibrado que conjugó lo espiritual con lo terrenal, además de ir en busca de la promoción humana y cristiana.

Más contenido de esta sección
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.