10 oct. 2025

Impulsan beatificación de monseñor Bogarín

Miembros de las Ligas Agrarias Cristianas y una delegación del Centro Sanjuanino del departamento de Misiones impulsan la beatificación del primer obispo diocesano, monseñor Ramón Pastor Bogarín.

bogarin.jpg

Monseñor Ramón Pastor Bogarín. Foto: UH Archivo

Dentro del marco de los 40 años de fallecimiento de monseñor Bogarín fue realizada una misa en la catedral de Misiones con la presencia de católicos de esa ciudad y del Ñeembucú. Los feligreses aprovecharon la oportunidad para impulsar un pedido de beatificación de Bogarín.

El obispo Mario Melanio Medina manifestó que los milagros de sanación de enfermos y los documentos serán enviados al Vaticano.

Durante la liturgia, el religioso resaltó la figura del también religioso fallecido en Misiones el 3 de septiembre de 1976.

Agregó que “Bogarín, siendo importante en la iglesia paraguaya y latinoamericana, se hizo humilde y trabajó por el desarrollo humano y cristiano”.

Monseñor Bogarín fue calificado como un hombre sabio y equilibrado que conjugó lo espiritual con lo terrenal, además de ir en busca de la promoción humana y cristiana.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.