09 ago. 2025

Importaciones bajo el régimen de materia prima suman USD 352 millones

30192641

Datos. China lidera como origen de la materia prima.

gentileza.

Al cierre de octubre, las adquisiciones bajo este incentivo sumaron más de USD 325 millones, un 14% más de lo obtenido en el mismo periodo del 2023. Del total de las importaciones, el 72% se concentraron en los sectores metalúrgico, químico y farmacéutico.

En el mes de octubre, las importaciones autorizadas bajo el régimen de Materia Prima fueron por un valor de USD 25 millones, en donde unas 133 industrias adquirieron a través de este incentivo.

Además, en el décimo mes fueron autorizadas unas 506 solicitudes. Asimismo, cabe mencionar que, unos 36.926 empleos están vinculados al régimen de Materia Prima hasta la actualidad.

Al mes de octubre se autorizaron 4.617 solicitudes de importación, lo que representa un aumento del 14% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando fueron 4.043 solicitudes.

Empresas. Asimismo, un total de 259 empresas fueron beneficiadas al cierre del décimo mes del año. El 90% de las industrias que importaron bajo este incentivo económico pertenece a empresas localizadas en los departamentos de Central y Alto Paraná.

En cuanto al país de origen de las importaciones realizadas, el documento resalta la participación de China, con el 60% de asistencia de las compras. En una menor medida se encuentran también India, con el 6%; seguido de Estados Unidos, Japón, Turquía y España.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.