07 nov. 2025

Imponente: El arte y la fe se unen en Tañarandy este Viernes Santo

Miles de personas formaron parte este Viernes Santo de la fusión entre la fe y el despliegue artístico en una antigua tradición que desde hace 25 años convierte a la Semana Santa en toda una experiencia única en Tañarandy (Misiones); una dosis de realidad y ficción que llena el alma y satisface la vista.

Tañarandy11.jpg

Tañarandy. Foto: Fabian Fleitas.

Desde la mañana de este viernes, familias enteras llegaron hasta Misiones para el gran encuentro artístico y religioso que ya forma parte de una tradición en esta zona del país. A las 16.00, la Virgen Dolorosa llegó hasta la Barraca, para esperar que suban la cruz de Cristo, para la cruel crucifixión.

Alrededor de las 18.00, los estacioneros marcaron su paso con velas encendidas, como cada año, alumbrando el caminar de decenas de familias que peregrinaban enlazadas de fe y religión pura.


Los estacioneros partieron desde la Barraca. La comitiva, oriunda de Aregua, caminó por un sendero para buscar a la Virgen Dolorosa, a quien trasportaron con cantos y lamentos, acompañados por más de 10.000 personas que visitaron el lugar.

Embed


Todo se mostró en un ambiente organizado, en cuando al desarrollo de las actividades. El puente que se colocó en el medio de un lago, frente a la Barraca, no pudo ser utilizado ni por los estacioneros para pasar con la Virgen, ni por los actores, que recreaban escenas de la historia de Cristo, debido a la gran aglomeración de personas.

Hace 25 años, el artista Koki Ruíz ofrece su terreno privado en Misiones para acoger a todos los que deseen revivir parte de la historia de Jesús, logrando de esa forma fusionar el arte expuesto de diferentes maneras con la religión en esencia.

La belleza que fusiona la fe con el arte logró nuevamente aglomerar a miles de personas desde el miércoles hasta este Viernes Santo. Estiman que al menos 20.000 personas ya visitaron el lugar y se deleitaron con la belleza de cuadros vivientes y la historia misma de Cristo.

Este año la temática de la exposición cambió “un poco” por los 250 años de la expulsión de los Jesuítas. Esta vez no subirán a la Virgen Dolorosa hasta el Cristo en la Cruz, como en otras oportunidades, sino que la dejarán abajo y ahí automáticamente empezará la representación artística con un violinista que entrará en canoa. Se trata de Jorge Bedoya, de la Orquesta Barroca de San Ignacio.

Más contenido de esta sección
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.