19 sept. 2025

Implementación de bitrenes es impostergable, asegura Marito

El presidenciable colorado Mario Abdo Benítez señaló que, así como en otros países, la implementación del bitrén es impostergable. Sin embargo, admitió la necesidad de crear políticas que permitan a los transportistas empezar a utilizar estos vehículos especiales.

Martito.jpeg

Mario Abdo Benítez realizó una visita a pequeños agricultores este lunes. Foto: Robert Figueredo

En una visita realizada este lunes a pequeños agricultores y productores del Departamento de Caaguazú, Marito respondió consultas sobre el rechazo de los transportistas y señaló que dicho reclamo se da a causa del temor de que los bitrenes empiecen a sustituir las fuentes de trabajo que los camioneros tienen actualmente.

“Desde nuestra visión, lo que tenemos que garantizar es la posibilidad de crear políticas de Estado que generen posibilidad crediticia para que nuestros transportistas tengan un plazo para hacer esa reconversión en la utilización de bitrenes”, mencionó, según informó el periodista de Última Hora Robert Figueredo.

Para el candidato a la presidencia de la República, la implementación de los bitrenes elevará la productividad. “Es impostergable entender que el desarrollo y la evolución del transporte va hacia mejorar la productividad”, aseguró.

De igual forma, Abdo Benítez reconoció que el Estado debe dar a los transportistas la posibilidad de que se adecuen.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
22:06✓✓
icono whatsapp1

“Tiene que haber apoyo del Gobierno Nacional para garantizarles que en este tiempo no van a perder su trabajo, pero ellos también tienen que ser conscientes de que necesariamente tienen que invertir y tenemos que construir herramientas crediticias para que ellos tengan la posibilidad de empezar a utilizar los bitrenes”, agregó.

Durante la mañana de este lunes, camioneros realizaron cortes en distintas rutas del país en contra de la medida gubernamental del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que reafirma su postura a favor de los bitrenes.

Más contenido de esta sección
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.