15 sept. 2025

Impartirán por primera vez curso de chequeo de datos en la lengua Guaraní

El Centro Knight de la Universidad de Texas, de Estados Unidos, y la Unesco impartirán por primera vez un curso de periodismo sobre desinformación y verificación de datos en guaraní. Las clases iniciarán el próximo 15 de febrero en la modalidad a distancia.

en la redaccion actual ultima hora.jpg
Actividad sin pausa. Superando desafíos, los equipos de profesionales del diario Última Hora siguen realizando su tarea. Hoy, en medio de la pandemia, respondiendo a las necesidades de los lectores y haciéndose eco de los reclamos ciudadanos.

La iniciativa forma parte del programa denominado “Desinformación y fact-checking (chequeo de datos) en tiempos de Covid-19 en América Latina y el Caribe”. Será impartido en la plataforma de aprendizaje a distancia del Centro Knight para el Periodismo en las Américas.

La misma está vinculada a la Universidad de Texas, de Austin, Estados Unidos, que junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) impartirán un curso de capacitación en periodismo en lengua guaraní.

Las clases serán en español, portugués y guaraní, del 15 de febrero al 14 de marzo de 2021.

La instructora del curso será la periodista Cristina Tardáguila, fundadora de la iniciativa brasileña de verificación de datos Agência Lupa.

Por primera vez el guaraní se incluirá en un curso de este tipo. El emprendimiento de la inclusión es coordinado desde Paraguay por la periodista paraguaya Desirée Esquivel, con respaldo de las comunicadoras expertas en lengua Zulma Torres y María Gloria Alarcón-Ortiz.

En el caso del curso en guaraní, a diferencia de los que se impartirán en español y portugués, no tendrá costo para los participantes.

El programa es parte de un esfuerzo global para combatir la desinformación, como la #CoronavirusFactsAlliance, liderada por la IFCN del Instituto Poynter, coordinada por la periodista Cristina Tardáguila.

La alianza une a 99 organizaciones en 43 países que trabajan en 77 idiomas y 16 zonas horarias diferentes para verificar información sobre la pandemia.

Acerca del curso en guaraní, la información disponible se encuentra en la cuenta de YouTube del Knight Center Courses, en donde se puede acceder a un video explicativo en la lengua nativa.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia ubicada en Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay desde el Brasil, de manera clandestina. El narco se opuso a la extradición simplificada.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.