10 ago. 2025

Imágenes del impactante incendio en Fernando de la Mora

Un incendio de gran magnitud consumió totalmente el depósito de una firma importadora ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora. Las imágenes fotográficas demuestran el arduo trabajo que tuvieron los bomberos voluntarios para controlar las intensas llamaradas.

Incendio Principal.PNG

Un bombero lanza agua desde la altura en medio de la intensa llamarada. Foto: Fernando Calistro

Fotos: Fernando Calistro

Eran las 18.00 cuando una densa humareda comenzaba a observarse a los lejos y alertaba sobre el inicio de un incendio. Se trataba de la firma importadora Apolo SA, ubicada en el barrio Domingo Savio de la ciudad de Fernando de la Mora, departamento Central.

La situación, rápidamente, fue agravándose al tratarse de un depósito con productos altamente inflamables. Las llamas en el lugar se intensificaron, al punto de afectar toda la estructura edilicia y poner en peligro las casas aledañas.

Embed

Las primeras unidades de bomberos voluntarios tuvieron dificultades para llegar hasta el sitio al tratarse de una hora pico y porque el local afectado está situado a dos cuadras de la ruta Mariscal Estigaribia, zona de obras del metrobús.

El peligro comenzó a generar incertidumbre en los vecinos más cercanos ante el avance de las llamas, incluso unas cinco viviendas debieron ser evacuadas por los intervinientes para salvaguardar a sus ocupantes.

Embed

Ante la magnitud del incendio, se solicitó el apoyo de diferentes compañías del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). En total trabajaron unos 700 voluntarios con casi 30 carros hidrantes, según mencionó el capitán Daniel Aquino a radio Monumental AM.

Con las imágenes fotográficas captadas por el reportero gráfico del diario Última Hora Fernando Calistro, se puede observar la dimensión del siniestro y el arduo trabajo que tuvieron los bomberos para sofocar las llamas.

Embed

Recién a las 21.30 se informó que se logró controlar la expansión de las llamas hacia las casas aledañas. No obstante, el trabajo se extendió durante toda la madrugada y continúa en la mañana de este jueves.

Aquino indicó que todavía sigue habiendo sectores con focos “donde se sigue quemando material ordinario”. Si bien dijo que el peligro fue superado, en la zona todavía es visible la humareda, lo cual produce temor entre los fernandinos.

Embed

PREOCUPACIÓN. Un empleado del depósito relató que el incendio habría iniciado a causa de un cortocircuito, sin embargo, esa hipótesis todavía no está cien por ciento confirmada por los intervinientes.

Indicó que se encontraban pocos trabajadores, debido a que ya había finalizado uno de los turnos, pero refirió que esa situación estaría afectando a unas 100 personas.

Embed

Se mostró preocupado por las cuantiosas pérdidas que causó el siniestro a la empresa, sobre todo, porque se acerca fin de año. Remarcó que los empleados se presentarán a trabajar este jueves en sus respectivos horarios, aunque aseguró que no sabe cuál será la situación laboral del plantel.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.