Enfatizó en su homilía que la verdadera esencia de Dios, según la Biblia, es la justicia, pero lamentó que “en nuestro país, lejos está de nosotros la justicia” por los grandes negociados, las órdenes superiores, la corrupción. Además criticó el alardeo de obras con préstamos y donaciones, como también, el robo en licitaciones, poniendo el ejemplo del cambio de ascensores del Congreso, que involucra a senadores colorados.
Cabañas sostuvo que el compromiso con la justicia debe reflejarse en la vida cotidiana y en las instituciones. A los jueces y fiscales presentes en la celebración les recordó que está “en manos de ustedes, y con gran coraje, tienen que afrontar situaciones de mucha injusticia”.
Cuestionó a quienes aparentan religiosidad, pero no practican lo que predican. “No se vale venir hasta el templo a arrodillarse, ñañembo’e gua’u, jajerure ha ja’e: ‘‘Quiero justicia’’, pero ipahápe jahechaháicha, ko ñane retãme mombyry oî justicia”, expresó, agregando que muchos fieles se postran ante la Virgen de Caacupé, pero “de ahí salen a buscar de dónde robar”.
‘‘Nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos, decidimos ir contra los valores’’.
El sacerdote amplió sus críticas hacia los males sociales que golpean al país y lamentó que cantamos con patriotismo que estamos liberados, ‘‘ñandéntema voi la paraguáyoicha ndaipóri otro, pero después ñande rekópe ñande py’amirî. Somos muy corruptos porque no hacemos lo que tenemos que hacer. Una nación tan linda, con gente tan capacitada y tan inteligentes, sin embargo, jatyryry pe yvýre y no estamos al nivel de lo que Dios nos pide”.
También denunció los grandes negociados que socavan el bien común y ponen a la justicia al servicio de intereses privados. ‘‘Debajo de la mesa antes, pero ahora sobre la mesa para comprar la justicia. Eso no puede ser”.
Destacó la falta de un cambio de mentalidad porque estamos en una ‘‘corrupción demasiado grande, muchas veces porque la orden superior viene sobre ellos (jueces y fiscales)’’.
El sacerdote recordó que volveremos a votar por nuevas autoridades municipales: ‘‘Votaremos por el que más da o paga, nosotros luego somos los corruptos’’, lamentó.