16 sept. 2025

Iglesia llama a no arrodillarnos “frente a la plata y los políticos corruptos”

Ante jueces y fiscales presentes en la homilía de Caacupé, el Pbro. Víctor Cabañas instó a autoridades a ejercer su misión con valentía frente a “órdenes superiores”. Condenó que “ahora la Justicia se compra sobre la mesa”.

32814165

Crítico. El padre Cabañas fustigó contra la injusticia.

GENTILEZA

“Dentro de la misma Iglesia está la corrupción” y en Paraguay “la Justicia se compra sobre la mesa”, denunció el padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejára Ñe’ê durante la misa en la Basílica de Caacupé.

Enfatizó en su homilía que la verdadera esencia de Dios, según la Biblia, es la justicia, pero lamentó que “en nuestro país, lejos está de nosotros la justicia” por los grandes negociados, las órdenes superiores, la corrupción. Además criticó el alardeo de obras con préstamos y donaciones, como también, el robo en licitaciones, poniendo el ejemplo del cambio de ascensores del Congreso, que involucra a senadores colorados.

Cabañas sostuvo que el compromiso con la justicia debe reflejarse en la vida cotidiana y en las instituciones. A los jueces y fiscales presentes en la celebración les recordó que está “en manos de ustedes, y con gran coraje, tienen que afrontar situaciones de mucha injusticia”.

Cuestionó a quienes aparentan religiosidad, pero no practican lo que predican. “No se vale venir hasta el templo a arrodillarse, ñañembo’e gua’u, jajerure ha ja’e: ‘‘Quiero justicia’’, pero ipahápe jahechaháicha, ko ñane retãme mombyry oî justicia”, expresó, agregando que muchos fieles se postran ante la Virgen de Caacupé, pero “de ahí salen a buscar de dónde robar”.

‘‘Nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos, decidimos ir contra los valores’’.

El sacerdote amplió sus críticas hacia los males sociales que golpean al país y lamentó que cantamos con patriotismo que estamos liberados, ‘‘ñandéntema voi la paraguáyoicha ndaipóri otro, pero después ñande rekópe ñande py’amirî. Somos muy corruptos porque no hacemos lo que tenemos que hacer. Una nación tan linda, con gente tan capacitada y tan inteligentes, sin embargo, jatyryry pe yvýre y no estamos al nivel de lo que Dios nos pide”.

También denunció los grandes negociados que socavan el bien común y ponen a la justicia al servicio de intereses privados. ‘‘Debajo de la mesa antes, pero ahora sobre la mesa para comprar la justicia. Eso no puede ser”.

Destacó la falta de un cambio de mentalidad porque estamos en una ‘‘corrupción demasiado grande, muchas veces porque la orden superior viene sobre ellos (jueces y fiscales)’’.

El sacerdote recordó que volveremos a votar por nuevas autoridades municipales: ‘‘Votaremos por el que más da o paga, nosotros luego somos los corruptos’’, lamentó.

Muchas injusticias cometemos en nuestras casas (...) Y lo mismo ocurre en las instituciones de nuestra República. Víctor Luis Cabañas, sacerdote.

Más contenido de esta sección
La campaña llevada adelante por el Ministerio de Salud Pública, Pronasida y OPS/OMS, el objetivo pondrá énfasis en la detección de la sífilis en parejas y mujeres embarazadas.
Desde el Hospital Ingavi del IPS hacen un llamado para la donación de sangre. Se atiende a asegurados y no asegurados los martes, jueves y sábados de 07:00 a 15:00.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denuncia tres casos de pacientes que recurrieron al fondo solidario y no obtuvieron respuesta. Sus integrantes piden que las autoridades tomen cartas en el asunto.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) y el Consorcio ModESPar, con apoyo de la Unión Europea, a través del programa Erasmus+ CBHE, anunciaron que del 16 al 18 de setiembre de 2025 se realizará la 3ª Reunión General Presencial del Proyecto ModESPar en la sede de la Universidad Columbia, en Asunción.
Pobladores denuncian que la parte trasera del Cementerio de la Recoleta se convirtió en un vertedero clandestino y que incluso, los ataúdes se observan al descubierto en las veredas. Acusan que la Municipalidad de Asunción hace caso omiso a las numerosas denuncias.
La Junta Municipal de Asunción solicitó a la Intendencia el listado de escuelas y colegios públicos que funcionan en tierras municipales. El pedido incluye los informes de condición de dominio remitidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Salud Pública.