08 nov. 2025

Iglesia insta a vivir en justicia, amor y servicio

Durante la misa en el tercer día de novenario a la Virgen de Caacupé, el presbítero Enrique Meyer instó a vivir en justicia, amor y servicio. Además, pidió que el Sacramento de la Eucaristía sea el centro de la vida cristiana.

Basilica.jpeg

Durante la misa en el tercer día de novenario a la Virgen de Caacupé, el presbítero Enrique Meyer instó a vivir en justicia, amor y servicio.

Foto: Ylda Rodríguez

En el tercer día del Novenario de la Virgen de Caacupé, con el tema En la Misa se hace se actualiza el sacrificio de la Cruz, el presbítero Enrique Meyer pidió durante su homilía eliminar toda corrupción que impide vivir con entrega el Sacramento de la Eucaristía.

Además, el religioso señaló que al celebrar la Eucaristía se hace presente el sacrificio de Jesús en la cruz y resaltó que “es algo fundamental en la salvación de la humanidad”.

“María nos puede ayudar a vivir con más entrega este sacramento y procurar que la Eucaristía sea el centro de nuestras vidas, para ofrecer una vida vivida en la justicia, en el amor, en la paz, en la verdad y en el servicio”, expresó.

En otro momento, manifestó que Jesús se entregó para sellar una nueva alianza con Dios, para liberarnos de la muerte, por lo que insistió en llevar una vida de entrega.

Nota relacionada: Gobierno amplía prohibiciones en Caacupé por festividades de la Virgen

“La Eucaristía tiene un valor infinito, es el mismo sacrificio de Jesús en la cruz y tenemos que valorar cada vez más este sacramento. Esto no es cualquier cosa, es algo fundamental en la historia de la salvación de la humanidad”, siguió manifestando el representante de la Iglesia Católica.

El presbítero hizo hincapié en que “Jesús entregó su vida en sacrificio para redimirnos de nuestros pecados, por amor y obediencia a Dios, y para liberarnos”.

Casi al finalizar de su homilía, sostuvo que “el mismo Jesús nos mandó a celebrar la Eucaristía a lo largo del tiempo hasta que él vuelva”.

Lea más: Misa de Caacupé: Confrontan a sojeros y a Ministerio Público por desalojo de indígenas

“La Iglesia actualiza el sacrificio de la cruz sacramentalmente en cada celebración de la Eucaristía, por eso tiene un valor infinito”, concluyó.

Caacupé vive una festividad de la virgen distinta a otros años debido al Covid-19. Entre las medidas de contención para evitar la expansión del virus en la capital de Cordillera, el acceso a la Basílica está restringido.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.