20 sept. 2025

Iglesia insta a vivir en justicia, amor y servicio

Durante la misa en el tercer día de novenario a la Virgen de Caacupé, el presbítero Enrique Meyer instó a vivir en justicia, amor y servicio. Además, pidió que el Sacramento de la Eucaristía sea el centro de la vida cristiana.

Basilica.jpeg

Durante la misa en el tercer día de novenario a la Virgen de Caacupé, el presbítero Enrique Meyer instó a vivir en justicia, amor y servicio.

Foto: Ylda Rodríguez

En el tercer día del Novenario de la Virgen de Caacupé, con el tema En la Misa se hace se actualiza el sacrificio de la Cruz, el presbítero Enrique Meyer pidió durante su homilía eliminar toda corrupción que impide vivir con entrega el Sacramento de la Eucaristía.

Además, el religioso señaló que al celebrar la Eucaristía se hace presente el sacrificio de Jesús en la cruz y resaltó que “es algo fundamental en la salvación de la humanidad”.

“María nos puede ayudar a vivir con más entrega este sacramento y procurar que la Eucaristía sea el centro de nuestras vidas, para ofrecer una vida vivida en la justicia, en el amor, en la paz, en la verdad y en el servicio”, expresó.

En otro momento, manifestó que Jesús se entregó para sellar una nueva alianza con Dios, para liberarnos de la muerte, por lo que insistió en llevar una vida de entrega.

Nota relacionada: Gobierno amplía prohibiciones en Caacupé por festividades de la Virgen

“La Eucaristía tiene un valor infinito, es el mismo sacrificio de Jesús en la cruz y tenemos que valorar cada vez más este sacramento. Esto no es cualquier cosa, es algo fundamental en la historia de la salvación de la humanidad”, siguió manifestando el representante de la Iglesia Católica.

El presbítero hizo hincapié en que “Jesús entregó su vida en sacrificio para redimirnos de nuestros pecados, por amor y obediencia a Dios, y para liberarnos”.

Casi al finalizar de su homilía, sostuvo que “el mismo Jesús nos mandó a celebrar la Eucaristía a lo largo del tiempo hasta que él vuelva”.

Lea más: Misa de Caacupé: Confrontan a sojeros y a Ministerio Público por desalojo de indígenas

“La Iglesia actualiza el sacrificio de la cruz sacramentalmente en cada celebración de la Eucaristía, por eso tiene un valor infinito”, concluyó.

Caacupé vive una festividad de la virgen distinta a otros años debido al Covid-19. Entre las medidas de contención para evitar la expansión del virus en la capital de Cordillera, el acceso a la Basílica está restringido.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.