21 nov. 2025

Iglesia cierra nuevamente una calle en Lambaré

Por segundo día consecutivo, una iglesia evangélica cerró parte de una calle en la ciudad de Lambaré para llevar a cabo un congreso religioso. Autoridades municipales desconocen la existencia de algún permiso especial.

igle..jpg

Foto: @juanchovitale

La denuncia fue manifestada por un ciudadano vía redes sociales, quien por medio de una imagen muestra el cierre de la calle Mariano Escauriza Fernández, arteria que divide a la iglesia Kadosh de la Municipalidad de Lambaré.

A pesar de la corta distancia física entre ambos edificios, ninguna autoridad municipal se hizo presente para despejar la zona. En su página de Facebook la mencionada iglesia invitaba a sus fieles a participar de un “congreso sobrenatural para pastores y líderes” los días 25 y 26 de marzo, con cita en las calles Mariano Escauriza esquina Avenida Luis María Argaña, sitio en donde se ubica el centro religioso.

El concejal Nelson Medina (PLRA) explicó que se enteró del hecho por medio de las redes sociales, refiriéndose al hecho como una acción “no extraña” ya que “esa gente ocupa mucho los espacios públicos”, recalcó.

“No es la primera vez que realizan este tipo de acciones. No creo que hayan tenido permiso municipal para cerrar la calle, yo no tengo conocimiento al menos”, aseguró el concejal en contacto con la redacción de ÚLTIMAHORA.COM.

Según el liberal, ya con la administración anterior consiguieron varios privilegios, incluso la ocupación de la franja de dominio sobre el arroyo Lambaré que es de dominio público. “Ellos elevaron una construcción bastante alta sobre el arroyo, eso nunca se podría haber permitido. Esto solo es uno de los abusos que está cometiendo la gente de Kadosh”, refirió Medina.

Explicó también que desconoce si existen sanciones por ocupar espacios sin autorización, pero que de igual manera es la Municipalidad la que tiene que desalojar de inmediato el sitio si es que no existe algún permiso especial.

La iglesia Kadosh existe desde diciembre del 2003. Sus lideres son los pastores Angel y Gladys Beriau.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.