17 jun. 2024

Identifican y desconectan conexión ilegal a la red de la Essap en Surubi’i

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) identificó una conexión ilegal a su red por parte de una vivienda en Surubí’i, Limpio, por lo que realizó la desconexión.

Essap Limpio.jpeg

La conexión ilegal es un hecho punible.

Foto: Gentileza.

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informaron que durante un trabajo de cuadrilla detectaron una conexión irregular a la red de la aguatera estatal por lo que notificaron a los dueños de la vivienda ubicada en Surubi’i, Limpio.

Además, les intimaron a que abonen la deuda por lo consumido en todo ese tiempo que estuvieron conectados, lo cual no hicieron, según informaron en sus redes sociales.

Es por eso que la Essap decidió retirar el ramal que conecta dicha casa con la red para la provisión de agua de tal forma a que los afectados regularicen su situación.

Asimismo, desde la aguatera estatal recordaron que las conexiones iguales no solo representan una gran pérdida, sino que también es un hecho punible. Adelantaron que el caso pasará por Asesoría Jurídica para las acciones pertinentes.

Por último, instaron a la ciudadanía a comunicar las conexiones ilegales.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó este sábado a San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, destruyó cultivos y destechó algunas viviendas.
El Arzobispado de Asunción insta a los padres en su día a proveer amor, escucha, apoyo emocional y transmitirles a los hijos los valores humanos y cristianos, como el respeto, la generosidad y la solidaridad.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a tres personas, que estarían ligadas al Primer Comando Capital (PCC) que viajaban en una furgoneta en la que transportaban armas de grueso calibre. La detención se produjo durante un control policial sobre la ruta PY013 en el desvío a San Joaquín, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a un camionero en la localidad de Fram, Departamento de Itapúa, tras un procedimiento realizado por el robo de 17.500 kilos de alimentos balanceados que el trabajador transportaba y que no llegó a su destino.
La Embajada de Italia en Paraguay presentó cinco aviones que ofrecerán servicios de entrenamiento, vuelos turísticos, transporte privado y más, mejorando la conectividad y facilitando el acceso a regiones remotas.
La localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, habilitó su colorido Paseo Natural del Cerezo en Flor, actividad que se extiende por alrededor de dos semanas, aprovechando la etapa de floración más importante o plena de esta flor nacional del Japón.