07 nov. 2025

Identifican a hombre implicado en la excavación del túnel

A través de fotografías la Policía pudo identificar a la persona que realizó los trámites para alquilar un salón del edificio 15 de Agosto, desde donde inició el túnel que fue a parar en la ex bóveda del Banco Continental. El hombre ya cuenta con orden de captura.

Se trata del paraguayo identificado como Humberto Noguera Ibañez (28) según confirmó el comisario Abel Cañete, jefe del Departamento Contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional en una conferencia de prensa realizada en la tarde de este martes.


Ibañez es la persona que presentó un documento apócrifo para firmar como codeudor en el contrato de alquiler del salón del mencionado edificio.

La Policía Nacional se aboca a la búsqueda y localización del mismo. Además se maneja la información de que un brasileño participó en la excavación del túnel.

“Hemos podido identificar a Humberto Noguera Ibañez con elementos suficientes en cuanto a documentos, testimonios que prácticamente sería la persona que acudía frecuentemente al lugar en compañía de una mujer”, indicó el comisario Cañete.

Noguera no tiene antecedentes, pero sí ha utilizado documentos falsificando datos para la confección del contrato del salón, como así también ha utilizado a otra persona para presentarse a pagar constantemente los alquileres del local.

El hombre utilizaba un documento de identidad con su fotografía pero de contenido falso.

“Esta persona aparecía constantemente, frecuentaba esa oficina, el acarreaba agua del lugar, y tenemos testimonios”, añadió.

Cañete indicó que realizarán más procedimientos en búsqueda de indicios y apeló a la colaboración de la ciudadanía para poder capturarlo.

Dijo igualmente que en la excavación del túnel se invirtió bastante dinero en cuanto al alquiler del edificio, como así también vehículos y logística.

“En esta organización hay grupos de inteligencia, de observación permanente, logística, como también detrás de ellos estarían los financistas, en una organización se maneja con un grupo bastante considerable de gente”, concluyó.

Por su parte el comisario Walter Vázquez, jefe del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, manifestó que el túnel ya debe ser cerrado porque corre el riesgo de desmoronarse. Agregó que ya no hay evidencias e indicios que recoger del lugar.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.