13 nov. 2025

Identifican cambios cerebrales 20 años antes del diagnóstico del alzhéimer

Investigadores del Hospital Sant Pau de Barcelona han identificado cambios cerebrales 20 años antes del diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en un estudio hecho con más de 300 pacientes.

Alzheimer.jpg

Foto: elinformador.com.co.

La investigación, que publica la revista Alzheimer’s & Dementia: The journal of the Alzheimer’s Association, ha detectado cambios cerebrales en personas sanas que son portadoras de alteraciones genéticas que causan alzhéimer a una edad precoz y aún sin síntomas clínicos que serían indicadores del inicio de la enfermedad.

El estudio ha aplicado una nueva técnica de resonancia magnética desarrollada en el Hospital Sant Pau que permite medir el movimiento del agua en el cerebro y con ella han podido estimar en qué momento de su vida los participantes desarrollarían los primeros síntomas clínicos de la enfermedad.

La investigación, en la que han colaborado la Unidad de Alzhéimer y otros trastornos cognitivos del Hospital Clínic-Idibaps e investigadores del consorcio mundial The Dominantly Inherited Alzheimer Network (DIAN), ha comprobado cambios en la corteza cerebral unos 20 años antes de que aparezcan las primeras alteraciones en la memoria.

Lea más: Identifican 10 grandes factores de riesgo para prevenir el alzhéimer

El ingeniero Víctor Montal, primer autor del trabajo, explicó que, gracias a desarrollar nuevas modalidades de neuroimagen y a un modelado estadístico adecuado, han podido estudiar mejor los cambios sutiles relacionados con la enfermedad de Alzheimer, que “permiten comprender mejor la enfermedad, estudiando la trayectoria de estas alteraciones mucho antes de que aparezcan los síntomas clínicos”.

El trabajo ha estudiado las trayectorias de más de 300 participantes, en quienes, debido a una mutación conocida en su genoma, han podido estimar en qué momento de su vida desarrollarían los primeros síntomas clínicos de alzhéimer.

Según el neurólogo Juan Fortea, investigador principal del proyecto, “los nuevos datos obtenidos tendrán una gran implicación a la hora de diseñar futuros estudios para comprender hallazgos inesperados de ensayos clínicos con terapias antiamiloides”.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.