23 oct. 2025

Identifican al hombre que lanzó a un perrito al agua

El joven que lanza un perrito al agua en un video viral ya fue identificado por las autoridades. El mismo sería Alcides Ramón Ibáñez, oriundo del distrito de Paso Yobai, Departamento de Guairá.

Sin título.jpg

El sujeto identificado como supuesto autor del hecho es Alcides Ramón Ibáñez, oriundo de la ciudad de Villarrica.

Foto: Captura.

Teresita Álvarez, titular de la Dirección de Bienestar Animal, mencionó a Última Hora que el sujeto, a quien se ve arrojar un perrito al agua, ya fue identificado gracias a la ayuda de la ciudadanía.

El joven fue identificado como Alcides Ramón Ibáñez, oriundo de Villarrica del Espíritu Santo, en el Departamento de Guairá.

Según Álvarez, el caso ya fue entregado a la Fiscalía. Además, el hombre —con quien aún no pudieron conversar y sigue con paradero desconocido— se enfrenta a una pena privativa de libertad de hasta dos años o una multa.

En un video que se difundió a través de las redes sociales se observa cómo un grupo de jóvenes se burlaban de un perro, mientras uno de ellos lo arrojaba a un cauce hídrico.

El hombre lanzó al animal a una altura considerable y de forma brusca al río. Afortunadamente, el perro logró salir rápidamente a la orilla.

Aunque en principio se manejó la información que el hecho ocurrió en Villarrica, se confirmó posteriormente que el suceso ocurrió en el Cerro Perõ, ubicado en el distrito de Paso Yobai, en el Departamento del Guairá.

Para cualquier información para hallar al sujeto, la ciudadanía se puede comunicar al teléfono (021) 232-397, ya que el mismo está habilitado para llamadas y WhatsApp.

En otras imágenes que se volvieron públicas en el transcurso de este lunes, se puede visibilizar aparentemente al joven Alcides Ramón Ibáñez en una fiesta en el Club 29 de Setiembre, en el Distrito de Paso Yobai. En el video también se observa a las personas que estuvieron en el cerro a la hora del supuesto maltrato animal.

La ley 4840, de protección y bienestar animal, establece que el Estado paraguayo debe encargarse de garantizar la adopción de acciones que aseguren la prevención y el tratamiento del dolor y el sufrimiento de los animales.

Lea más: Villarrica: En medio de burlas, jóvenes lanzan a un perro al agua

Asimismo, debe trabajar en erradicar y sancionar el maltrato y los actos de crueldad hacia los animales. El artículo 31 de la normativa señala textualmente que serán considerados actos de maltrato “convertir en espectáculo público o privado el maltrato, la tortura o la muerte de animales”.

Las infracciones leves se sancionarán con una multa de 5 a 100 jornales mínimos; las graves, con una multa de 101 a 500 jornales mínimos; mientras que las muy graves se castigarán con 501 a 1500 jornales mínimos.

Además, se aplicará la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta diez años.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.