08 ago. 2025

Identifican a presunto autor del incendio de un aula de una escuela en Areguá

La Fiscalía ya identificó al presunto autor del incendio provocado en la madrugada del miércoles pasado en una escuela de Areguá. Presumen que el hombre presenta un cuadro de salud mental que será confirmado en el transcurso de la investigación.

Incendio provocado en una escuela de Aregua.JPG

La situación causó indignación entre la comunidad educativa, ya que asisten 112 niños de la zona.

Foto: Captura de NPY.

Fue identificado un hombre y ya han solicitado “medidas cautelares pertinentes” para garantizar la seguridad de alumnos y profesores de la Escuela Básica N° 2127, Alfonso de Boccard, de la zona de Estanzuela, Areguá. La institución sufrió un incendió intencional en la madrugada de este miércoles, lo que dejó sin aula, mobiliarios y útiles a niños de dos turnos de esa institución.

El agente fiscal de la Unidad Penal Nº 9 de Luque, Augusto Ledesma Blaser, investiga los hechos ocurridos en la escuela donde un hombre ingresó “con el objetivo de prenderle fuego a todo, pupitres, documentos varios, electrodomésticos”, según detalla un informe del Ministerio Público.

Nota relacionada: Indignación en Areguá: Rompen vidrios y queman un aula de una escuela

Ledesma Blaser solicitó al Juzgado Penal de Garantía “las medidas cautelares pertinentes a los efectos de salvaguardar la integridad del estudiantes, del personal docente y de la comunidad”, ya que el supuesto autor podría presentar una condición de salud mental que aún no fue comprobada.

El caso se enmarca en los artículos 203, de “Producción de riesgos comunes”, y el 159, de “Daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo” del Código Penal, informó el Ministerio Público.

“Es un dolor profundo en el alma”, expresó con mucha impotencia la directora de la institución, Lourdes Rodríguez, quien junto con algunas docentes se presentó ante la Fiscalía a fin de testificar sobre las circunstancias del incendio y al supuesto autor.

La situación causó indignación entre la comunidad educativa, ya que asisten 112 niños de la zona.

Destruidos los famosos “pupitres chinos”

Los mobiliarios destruidos llegaron a la institución apenas hace una semana, como parte de una donación de la Itaipú Binacional. Se tratan de los famosos “pupitres chinos”, que en su momento fue tema de alcance mediático y discusión a nivel político.

Más contenido de esta sección
Ante las amenazas que sufren los recursos hídricos, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) resolvió suspender los permisos para nuevos proyectos de cultivo de arroz en la cuenca del río Tebicuary por el periodo de 5 años.
Los padres de María Fernanda Benítez piden la aprobación del proyecto de ley sobre búsqueda y localización de personas desaparecidas, que contempla la creación del Sistema de Alerta Mafe, en homenaje a la adolescente asesinada. Diputados de todos los partidos se sumaron a la iniciativa que anteriormente había sido rechazada.
Una amenaza escrita en la pared de un baño del nivel secundario del Colegio Emmanuel de Hernandarias causó preocupación entre los miembros de la comunidad educativa. La institución investiga el caso.
El fiscal Luis Trinidad Colmán presentó acusación formal y solicitó la apertura de juicio oral y público contra Édgar René Dávalos Martínez, imputado como autor del feminicidio de su esposa. El crimen ocurrió en la madrugada del 4 de diciembre de 2024 en el asentamiento 8 de Diciembre, en el kilómetro 9 Monday de Ciudad del Este.
Luego de varias horas de trabajo para liberar el cuerpo y tratar de identificarlo, los intervinientes pudieron dar con el nombre del joven de 28 años que perdió la vida tras embestir una columna de la ANDE frente al Comité Olímpico Paraguayo.
Con una mañana fría, las temperaturas oscilarán entre 6 y 22°C este martes, en medio de la algarabía que vive el país por la posible clasificación de Paraguay al Mundial.