20 jul. 2025

Identificaciones implementará las cédulas con chip desde este año

Las cédulas de identidad con un chip incluido será el sistema que próximamente se implementará en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva modalidad será utilizada para brindar más seguridad al documento y evitar las falsificaciones.

cédula identificaciones.jpg

Identificaciones espera subsanar en horas de la tarde de este miércoles el problema de emisión de cédulas y pasaportes.

Foto: policianacional.gov.py

El subcomisario Julián Giménez, asesor Jurídico de Identificaciones de la Policía Nacional, explicó que con el Ministerio del Interior se encuentran trabajando en un proyecto que reemplaza el sistema actual de las cédulas de identidad con nuevos documentos con tecnología de punta.

“La Policía Nacional está recibiendo una importante inyección en capital que se refiere a herramientas electrónicas y el cambio total de emisión de documentos de identidad. El proyecto reemplaza a la cédula de identidad por una con tecnología que se está utilizando en el mundo”, detalló en contacto con Última Hora.

Las nuevas cédulas con chips incluidos brindarán una mayor seguridad al documento, a los efectos de evitar posibles falsificaciones y otros delitos.

“Esto es para que los falsificadores se puedan encontrar con una medida de seguridad de mayor tecnología incorporada”, acotó el asesor Jurídico de Identificaciones.

Lea más: Desbaratan red de falsificación de documentos en Fernando de la Mora

Igualmente, el portador de la nueva cédula de identidad podrá acceder a todo el portal del Gobierno Nacional y utilizar los beneficios digitales que tiene. Además, indicó que se encuentran trabajando en los últimos detalles y que su aplicación será desde este año.

“En el Ministerio del Interior se encuentran ultimando los detalles del plan de comunicación y, a partir de ahí, ellos van a lanzar el producto al mercado”, agregó al respecto.

En otro momento, señaló que las cédulas con chips podrán ser leídas en los distintos puntos de control, ya sea fronterizo, migratorio, portuario o aeroportuario.

El traspaso de la versión actual a la nueva va a ser de forma gradual. Los documentos a su vencimiento van a pasar al nuevo sistema. Igualmente, lo podrán hacer aquellas personas que deseen renovar la documentación antes del vencimiento. El arancel para la renovación es de G. 8.000.

Más contenido de esta sección
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.