07 jul. 2025

Identificaciones implementará las cédulas con chip desde este año

Las cédulas de identidad con un chip incluido será el sistema que próximamente se implementará en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva modalidad será utilizada para brindar más seguridad al documento y evitar las falsificaciones.

cédula identificaciones.jpg

Identificaciones espera subsanar en horas de la tarde de este miércoles el problema de emisión de cédulas y pasaportes.

Foto: policianacional.gov.py

El subcomisario Julián Giménez, asesor Jurídico de Identificaciones de la Policía Nacional, explicó que con el Ministerio del Interior se encuentran trabajando en un proyecto que reemplaza el sistema actual de las cédulas de identidad con nuevos documentos con tecnología de punta.

“La Policía Nacional está recibiendo una importante inyección en capital que se refiere a herramientas electrónicas y el cambio total de emisión de documentos de identidad. El proyecto reemplaza a la cédula de identidad por una con tecnología que se está utilizando en el mundo”, detalló en contacto con Última Hora.

Las nuevas cédulas con chips incluidos brindarán una mayor seguridad al documento, a los efectos de evitar posibles falsificaciones y otros delitos.

“Esto es para que los falsificadores se puedan encontrar con una medida de seguridad de mayor tecnología incorporada”, acotó el asesor Jurídico de Identificaciones.

Lea más: Desbaratan red de falsificación de documentos en Fernando de la Mora

Igualmente, el portador de la nueva cédula de identidad podrá acceder a todo el portal del Gobierno Nacional y utilizar los beneficios digitales que tiene. Además, indicó que se encuentran trabajando en los últimos detalles y que su aplicación será desde este año.

“En el Ministerio del Interior se encuentran ultimando los detalles del plan de comunicación y, a partir de ahí, ellos van a lanzar el producto al mercado”, agregó al respecto.

En otro momento, señaló que las cédulas con chips podrán ser leídas en los distintos puntos de control, ya sea fronterizo, migratorio, portuario o aeroportuario.

El traspaso de la versión actual a la nueva va a ser de forma gradual. Los documentos a su vencimiento van a pasar al nuevo sistema. Igualmente, lo podrán hacer aquellas personas que deseen renovar la documentación antes del vencimiento. El arancel para la renovación es de G. 8.000.

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.