07 jun. 2023

Identificaciones implementará las cédulas con chip desde este año

Las cédulas de identidad con un chip incluido será el sistema que próximamente se implementará en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva modalidad será utilizada para brindar más seguridad al documento y evitar las falsificaciones.

cédula identificaciones.jpg

Una profesora que usó la cédula de otra fue condenada a 4 años de cárcel.

Foto: policianacional.gov.py

El subcomisario Julián Giménez, asesor Jurídico de Identificaciones de la Policía Nacional, explicó que con el Ministerio del Interior se encuentran trabajando en un proyecto que reemplaza el sistema actual de las cédulas de identidad con nuevos documentos con tecnología de punta.

“La Policía Nacional está recibiendo una importante inyección en capital que se refiere a herramientas electrónicas y el cambio total de emisión de documentos de identidad. El proyecto reemplaza a la cédula de identidad por una con tecnología que se está utilizando en el mundo”, detalló en contacto con Última Hora.

Las nuevas cédulas con chips incluidos brindarán una mayor seguridad al documento, a los efectos de evitar posibles falsificaciones y otros delitos.

“Esto es para que los falsificadores se puedan encontrar con una medida de seguridad de mayor tecnología incorporada”, acotó el asesor Jurídico de Identificaciones.

Lea más: Desbaratan red de falsificación de documentos en Fernando de la Mora

Igualmente, el portador de la nueva cédula de identidad podrá acceder a todo el portal del Gobierno Nacional y utilizar los beneficios digitales que tiene. Además, indicó que se encuentran trabajando en los últimos detalles y que su aplicación será desde este año.

“En el Ministerio del Interior se encuentran ultimando los detalles del plan de comunicación y, a partir de ahí, ellos van a lanzar el producto al mercado”, agregó al respecto.

En otro momento, señaló que las cédulas con chips podrán ser leídas en los distintos puntos de control, ya sea fronterizo, migratorio, portuario o aeroportuario.

El traspaso de la versión actual a la nueva va a ser de forma gradual. Los documentos a su vencimiento van a pasar al nuevo sistema. Igualmente, lo podrán hacer aquellas personas que deseen renovar la documentación antes del vencimiento. El arancel para la renovación es de G. 8.000.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, respondió al pedido del equipo del futuro mandatario, Santiago Peña, de no licitar obras, en el marco del proceso de transición. Al respecto, el titular del Ejecutivo señaló que él no lloró por las deudas que le dejó el gobierno anterior.
Un grupo de delincuentes conocidos como “Piratas del asfalto”, robaron en la madrugada de este miércoles celulares de alta gama por un millonario valor. Ocurrió en San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú.
Una estudiante recibió un fuerte golpe en la cabeza por parte de un hombre desconocido. El hecho se registró en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Investigadores desconocen el motivo del ataque.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación planteada por la defensa del ex ministro de la Niñez José María Orué Rolandi, condenado a 4 años de cárcel por lesión de confianza, con lo que se ratifica su pena.
Un video que circula en redes sociales muestra cómo un joven llevó en su hombro dos señales de tránsito que robó de las inmediaciones de una estación de servicio ubicada sobre la avenida Artigas y Candelaria, en Asunción, a metros de una comisaría.
El fiscal Alejandro Cardozo acusó este miércoles a Ronny Ayala Benítez, alias Alemão, por el homicidio del intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, y solicitó que el caso sea elevado a juicio oral.