16 jul. 2025

Identificaciones cierra sus puertas este martes en su sede central

El Departamento de Identificaciones informó que este martes no brindará atención al público en su sede central, debido a trabajos de mantenimiento y reparación programados.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional anunció que no atenderá este martes.

Foto: Archivo ÚH.

El Departamento de Identificaciones informa a la ciudadanía que este martes 17 de junio no brindará atención al público en la sede central, ubicada en las calles Denis Roa esquina avenida Boggiani, de Asunción.

A consecuencia de los trabajos de mantenimiento y reparación programados, que afectarán tanto al sistema eléctrico como a las instalaciones físicas del edificio.

Estas labores son imprescindibles para garantizar el adecuado funcionamiento de los servicios y la seguridad de los usuarios y del personal.

Por tal motivo, se suspenderán temporalmente todas las actividades y trámites en esta dependencia.

Se informa, asimismo, que las oficinas regionales del Departamento de Identificaciones operarán con normalidad, brindando atención a los usuarios en sus horarios habituales.

El servicio en la sede central se reanudará con total normalidad el miércoles 18 de junio.

Todos los servicios funcionarán abajo

Rubén González, interventor del Departamento de Identificaciones, manifestó a NPY que los trabajos ayudarán a dar una mayor comodidad a la gente. Detalló que todos los servicios que estaban en planta alta, ahora estarán en la planta baja.

“Va a tener una secuencia lógica donde uno va a terminar su solicitud, después se va a ir a ver su autorización, después en la parte de entrega, que es la que ahora se amplió bastante”, expresó.

Mencionó que este circuito se instaló apuntando a la idea de que se tenga que retirar la cédula en el día con mayor agilidad.

Aseguró que los trabajos ya terminan este lunes. Sin embargo, quieren verificar que todo esté funcionando adecuadamente porque también afecta al sector eléctrico que fue tocado después de 30 años.

“Siempre, nuestra finalidad, es darles (a las personas) en el día sus documentos. La idea es que cuando tengas solicitud, pases al lado, ahí soluciones el problema y ya se pueda imprimir”, expresó.

El Departamento de Identificaciones agradece la comprensión de la ciudadanía ante las posibles molestias que esta medida pudiera ocasionar y reiteran el compromiso con la mejor continúa y la calidad de la atención.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.7 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.