29 ago. 2025

Identificación de restos hallados en Tacuatí podría ser rápida

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, dijo que la identificación de los restos óseos hallados en una fosa de Tacuatí, dependerá de los elementos con que cuenten los investigadores. Informó que trabajarán con varias técnicas y espera que el ADN no sea necesario.

pablo lemir.jpg

Lemir alertó sobre el hígado graso en embarazadas. Foto: Archivo.

“Vamos a trabajar en conjunto con la odontóloga forense del Ministerio Público y entre todos vamos a hacer la identificación. El tiempo de identificación puede ser muy rápido o sumamente lento, dependiendo de lo que encontremos. También tenemos que determinar la data de muerte y la circunstancia de la misma”, dijo Lemir a NoticiasPy.

Lea también: Hallan fosa mencionada en panfleto del EPP

El médico forense dijo que espera contar con los elementos suficientes para identificar al cuerpo sin necesidad de que se realice una prueba de ADN. Afirmó que la identificación podría ser rápida. “Esperamos encontrar suficiente material biológico para identificar. Buenas fotografías de la dentadura pueden ayudar”, aseveró.

Los restos óseos encontrados este jueves en una fosa dentro de una estancia de Tacuatí fueron trasladados hasta Asunción para su verificación. El trabajo forense iniciará esta misma noche.

Lea además: Restos óseos hallados serán analizados en Asunción

Se presume que los restos óseos a los cuales se llegó gracias a unos panfletos atribuidos al EPP serían del colono menonita Abrahán Fehr, secuestrado hace 888 días en San Pedro. La Fiscalía pidió a los familiares de Fehr que viajen hasta Asunción para realizar pruebas de ADN.

EPP
Más contenido de esta sección
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.