13 nov. 2025

Huracán Irma: Embajadas a disposición de compatriotas

El ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Eladio Loizaga, aseveró que las embajadas en países por donde pasará el huracán Irma recibieron instrucciones de atender a los compatriotas que podrían verse afectados.

Huracán.PNG

El ojo de Irma, una tormenta de categoría 5 con vientos de 295 kilómetros por hora (kph). Foto: @NOAA_HurrHunter

Loizaga, se reunió en la mañana de este jueves con el presidente Cartes. Luego de la misma habló con los medios de prensa, informó el periodista de Última Hora, Roberto Santander.

“Nuestras embajadas establecieron un número para casos de emergencia. En la Florida, Luis Gánzalez, tiene instrucciones para atender a los compatriotas. Están en contacto con asociaciones de compatriotas. Hemos hablado con la secretaría de emergencia y cancillería”, dijo Loizaga.

Al menos 3.000 paraguayos que residen en Florida, Estados Unidos, enfrentaron poderoso huracán Irma que golpeó con fuerza al Caribe y Puerto Rico.

Florida está en amenaza y se presume que el sábado la monstruosa tormenta de viento se hará presente en tal punto de Estados Unidos. El Caribe y Puerto Rico están en alerta ante la llegada del huracán, el cual mostró su fuerza este miércoles.

El huracán que azota a varias regiones y especialmente a los Estados Unidos es conocido como un fenómeno peligroso. Tiene vientos de hasta 281 kilómetros por hora y su fuerza genera temor. Se expande rápidamente y hoy hasta el avión del papa Francisco tuvo que cambiar de ruta para evitarlo.

El huracán Irma es el más fuerte en la zona del Atlántico y fuera del Caribe y el Golfo de México jamás registrado. Es una de las tormentas más poderosas del Atlántico en un siglo. Avanzó este miércoles sobre las islas del norte del Caribe con una mezcla catastrófica de fuertes vientos, oleaje y lluvia, en un curso que posiblemente lo llevará a tocar tierra en Florida durante el fin de semana.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
El joven que habría amenazado a una concejala de Hernandarias con un arma de juguete falleció a causa de las graves heridas que sufrió luego de ser atacado por un grupo de supuestos adictos que le prendieron fuego a él y a su vivienda.