10 nov. 2025

Humareda cubre el cielo asunceno a raíz de focos de incendios

Una intensa capa de humo se posó desde tempranas horas de este viernes en la zona de Asunción y área metropolitana a causa de los focos de incendio. La Dirección de Meteorología advirtió sobre las condiciones propicias dadas para el descontrol del fuego.

humo en Asunción 1.jpeg

Intensa humareda cubre el cielo en la capital del país.

Foto: Luis Enriquez.

La ausencia de humedad, un pronóstico extendido sin probabilidad de lluvias y un aumento de material combustible, como los pastizales secos, crean un escenario propicio para que los focos de incendios cobren mayor vigor en estos días.

El amanecer del viernes tuvo un cielo turbio y cubierto de una masa de aire contaminado a causa de los incendios que se reportan en los distintos puntos de la zona, una gran mayoría de ellos causados por la quema de basura.

5200004-Libre-939167545_embed

Fotos: Luis Enriquez.

Carlos Santacruz, de la Dirección de Meteorología e Hidrología, detalló a Telefuturo que esta condición persistirá debido a que no se cuenta con un sistema que ayude a limpiar la atmósfera.

“Las condiciones meteorológicas son muy propicias para que el fuego se descontrole. A pesar de las lluvias de la semana pasada, se concentraron muy al norte del Chaco y gran parte del centro y Sur del país tiene mucho material combustible”, refirió.

5200002-Libre-1411453180_embed

Foto: José Bogado

Conforme con el reporte de los focos de calor, el Instituto Forestal Nacional (Infona) detalló que en las últimas 24 horas se reportaron 3.160. En su mayoría se concentran en el Departamento de Presidente Hayes.

A nivel central se reportan 194 focos de calor, mientras que en la zona de Villa Hayes suman 938.

Desde la institución recomiendan a la ciudadanía no arrojar fósforos ni cigarrillos encendidos al costado de rutas, campos, pastizales u otros. Para centros urbanos sugieren no realizar quemas de aserrín ni de basura.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.