09 ago. 2025

Hugo Velázquez cree que EEUU puede revocar su designación: ¿Volverá a postular para presidente?

Hugo Velázquez, el ex vicepresidente de la República, está confiado en que Estados Unidos podría revertir la designación en su contra por actos de corrupción. Aseguró que tiene “relaciones personales” con el sector de Donald Trump y confirmó que todavía aspira a ocupar el sillón presidencial.

Hugo Velazquez_Hugo Velazquez-40_35027288.jpg

Hugo Velázquez confía en que se pueda revertir la sanción impuesta por los Estados Unidos.

El ex vicepresidente Hugo Velázquez, declarado significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos en 2022, se mostró confiado en que con la asunción del presidente reelecto de ese país, Donald Trump, pueda tener un viento a favor para revertir su condición.

“Tengo yo relaciones personales con el Partido Republicano. Estoy seguro de que no hice absolutamente nada en contra de los intereses del Gobierno norteamericano”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 este miércoles.

Nota vinculada: Emiliano Rolón desconoce si se investigó cuentas del ex vicepresidente designado por EEUU

Sepa más: Velázquez deja la vicepresidencia y sostiene que designación de EEUU fue una “decisión política”

Velázquez confirmó que contrató un abogado que está siguiendo el caso en el país norteamericano, realizando las diligencias para que se pueda levantar la sanción. “Ahora está todo parado, precisamente, por el cambio de gobierno. Yo creo que el año que viene vamos a tener novedades al respecto”, agregó.

“Ya fui vicepresidente de la República, si voy a jugar por algo importante, lo que yo pretendo es la candidatura a la Presidencia de la República. Pero todavía es muy prematuro hablar de eso”, se sinceró.

El Gobierno de los EEUU tomó la decisión de sancionar a Velázquez “debido a su participación en actos de corrupción incluido el soborno a un funcionario público y la injerencia en los procesos públicos”.

Supuestamente, obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros, recibiendo un soborno de USD 1 millón.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.