02 oct. 2025

Hugo Velázquez cree que EEUU puede revocar su designación: ¿Volverá a postular para presidente?

Hugo Velázquez, el ex vicepresidente de la República, está confiado en que Estados Unidos podría revertir la designación en su contra por actos de corrupción. Aseguró que tiene “relaciones personales” con el sector de Donald Trump y confirmó que todavía aspira a ocupar el sillón presidencial.

Hugo Velazquez_Hugo Velazquez-40_35027288.jpg

Hugo Velázquez confía en que se pueda revertir la sanción impuesta por los Estados Unidos.

El ex vicepresidente Hugo Velázquez, declarado significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos en 2022, se mostró confiado en que con la asunción del presidente reelecto de ese país, Donald Trump, pueda tener un viento a favor para revertir su condición.

“Tengo yo relaciones personales con el Partido Republicano. Estoy seguro de que no hice absolutamente nada en contra de los intereses del Gobierno norteamericano”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 este miércoles.

Nota vinculada: Emiliano Rolón desconoce si se investigó cuentas del ex vicepresidente designado por EEUU

Sepa más: Velázquez deja la vicepresidencia y sostiene que designación de EEUU fue una “decisión política”

Velázquez confirmó que contrató un abogado que está siguiendo el caso en el país norteamericano, realizando las diligencias para que se pueda levantar la sanción. “Ahora está todo parado, precisamente, por el cambio de gobierno. Yo creo que el año que viene vamos a tener novedades al respecto”, agregó.

“Ya fui vicepresidente de la República, si voy a jugar por algo importante, lo que yo pretendo es la candidatura a la Presidencia de la República. Pero todavía es muy prematuro hablar de eso”, se sinceró.

El Gobierno de los EEUU tomó la decisión de sancionar a Velázquez “debido a su participación en actos de corrupción incluido el soborno a un funcionario público y la injerencia en los procesos públicos”.

Supuestamente, obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros, recibiendo un soborno de USD 1 millón.

Más contenido de esta sección
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.
El médico forense Cristian Allegretti brindó detalles en la tarde de este miércoles de la autopsia realizada al cuerpo del empresario Luis Montanaro, de 41 años, quien fue hallado sin vida este martes en su residencia en Mariano Roque Alonso.
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.