28 sept. 2025

Velázquez deja la vicepresidencia y sostiene que designación de EEUU fue una “decisión política”

El vicepresidente saliente, Hugo Velázquez, sostuvo que el Gobierno de EEUU tomó una “decisión política” al designarlo significativamente corrupto en agosto del año pasado. Tras dejar el cargo, anunció que se dedicará de nuevo a su estudio jurídico.

hugo velazquez.png

El vicepresidente saliente sostuvo que el Gobierno de EEUU tomó una “decisión política” al designarlo como significativamente corrupto.

Hugo Velázquez indicó que se va a dedicar a descansar y que volverá a abrir su estudio jurídico ahora que dejó la vicepresidencia de la República. También, deseo éxito al nuevo gobierno que estará al mando de Santiago Peña.

“Me voy a dedicar a descansar, volver a abrir de vuelta mi estudio jurídico y vamos a ver qué seguir haciendo. Le deseo éxitos al nuevo gobierno”, señaló a la salida de la sesión solemne del Congreso Nacional.

En otro momento, le consultaron sobre el relacionamiento con el presidente saliente, Mario Abdo Benítez, en estos cinco años y si cree que le soltó la mano cuando fue designado como significativamente corrupto por EEUU.

“Yo no necesito que nadie me agarre de la mano, yo soy bastante grande para saber defenderme”, respondió y reconoció que la designación del Gobierno de Estados Unidos lo obligó a renunciar a su candidatura presidencial.

Lea más: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

“Tuve que bajarme de mi candidatura, influyó totalmente”, enfatizó y aseguró que se defenderá de las acusaciones del país norteamericano “cuando haya algo en los estrados judiciales”.

“Hasta este momento fue una decisión política del Gobierno de EEUU”, expresó Velázquez. Sin embargo, resaltó que EEUU es un aliado estratégico del Paraguay.

Por último, expresó que “es amigo de todos los colorados”, cuando le consultado sobre su cercanía con el cartismo.

Más contenido de esta sección
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.