28 nov. 2023

Velázquez deja la vicepresidencia y sostiene que designación de EEUU fue una “decisión política”

El vicepresidente saliente, Hugo Velázquez, sostuvo que el Gobierno de EEUU tomó una “decisión política” al designarlo significativamente corrupto en agosto del año pasado. Tras dejar el cargo, anunció que se dedicará de nuevo a su estudio jurídico.

hugo velazquez.png

El vicepresidente saliente sostuvo que el Gobierno de EEUU tomó una “decisión política” al designarlo como significativamente corrupto.

Hugo Velázquez indicó que se va a dedicar a descansar y que volverá a abrir su estudio jurídico ahora que dejó la vicepresidencia de la República. También, deseo éxito al nuevo gobierno que estará al mando de Santiago Peña.

“Me voy a dedicar a descansar, volver a abrir de vuelta mi estudio jurídico y vamos a ver qué seguir haciendo. Le deseo éxitos al nuevo gobierno”, señaló a la salida de la sesión solemne del Congreso Nacional.

En otro momento, le consultaron sobre el relacionamiento con el presidente saliente, Mario Abdo Benítez, en estos cinco años y si cree que le soltó la mano cuando fue designado como significativamente corrupto por EEUU.

“Yo no necesito que nadie me agarre de la mano, yo soy bastante grande para saber defenderme”, respondió y reconoció que la designación del Gobierno de Estados Unidos lo obligó a renunciar a su candidatura presidencial.

Lea más: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

“Tuve que bajarme de mi candidatura, influyó totalmente”, enfatizó y aseguró que se defenderá de las acusaciones del país norteamericano “cuando haya algo en los estrados judiciales”.

“Hasta este momento fue una decisión política del Gobierno de EEUU”, expresó Velázquez. Sin embargo, resaltó que EEUU es un aliado estratégico del Paraguay.

Por último, expresó que “es amigo de todos los colorados”, cuando le consultado sobre su cercanía con el cartismo.

Más contenido de esta sección
Denuncian lento avance en la construcción del centro de salud en Yatayty del Norte, obra que lleva dos años sin ser culminada. Además, denuncian un intento de frenar la construcción que gestiona la coordinadora multisectorial Yatayty Solidario.
Si bien los productores de la Calle 11, Aleman-cué, distrito de Horqueta, exportaron su producción de piña a la Argentina, siguen teniendo una gran cantidad para el mercado interno. Es así que realizan una feria en Concepción.
Una ola de asaltos en gasolineras de distintas partes del país se registró durante este fin de semana y este lunes. La mayoría de los casos quedaron captados en circuitos cerrados.
Padres de alumnos de la escuela Francisco Caballero Álvarez de San Lorenzo denunciaron el mal estado de las aulas tras cada lluvia.
Bomberos Voluntarios reportaron el incendio de dos grandes depósitos sobre la calle Raúl Díaz de Espada de Fernando de la Mora, a metros de un supermercado.
Alcides Manena, corresponsal del diario Última Hora en el Departamento de Alto Paraguay, fue distinguido como Periodista Amigo de la Niñez 2023, reconocimiento otorgado por la Agencia Global de Noticias que premia a comunicadores que contribuyen en la formación de una opinión pública crítica y respetuosa de los derechos de la infancia.