21 may. 2025

Hugo Velázquez sobre caso Arrom y Martí: “Ni un dólar para los secuestradores”

El presidente en ejercicio, Hugo Velázquez, ratificó este miércoles la postura del Gobierno de no pagar ni un dólar en concepto de indemnización en el caso Arrom y Martí. La causa será analizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Costa Rica.

hugo velazquez.jpg

Tras el viaje de Mario Abdo, Hugo Velázquez asumió como presidente de la República.

Foto: @HVelazquezPy

Luego de la partida del mandatario Mario Abdo Benítez hacia la ciudad de San José de Costa Rica para acompañar la audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH); Hugo Velázquez quedó a cargo del Ejecutivo.

El presidente en ejercicio remarcó que el Estado no indemnizará a Juan Arrom y Anuncio Martí, quienes están sindicados como responsables de secuestros en el país.

“Ni un dólar para los secuestradores, ni un dólar”, expresó, tras ser consultado sobre si la Corte IDH falla en contra del Estado paraguayo.

El organismo judicial internacional recibirá este jueves en audiencia pública los testimonios de la delegación que defenderá al Paraguay en el caso de Arrom y Martí.

Ambas personas denunciaron al Estado paraguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por supuestos hechos de tortura y secuestro en 2002.

Lea más: Abdo Benítez emprende vuelo a Costa Rica para audiencia del caso Arrom y Martí

La CIDH concluyó que dichos actos existieron y elevó el caso a la Corte Internacional, donde recomienda que Paraguay pague un resarcimiento material e inmaterial.

Al respecto, Velázquez mencionó a los medios de prensa que, aunque la eventual decisión del organismo sea indemnizar a los afectados, la decisión política es la de no dar ni un guaraní.

También fue consultado si la determinación de no acatar el fallo es vinculante en cuanto a la posición del país ante la Corte IDH; a lo que contestó que tiene dudas jurídicas y que, en tal caso, se deberán analizar sus consecuencias posteriormente.

Puede interesarte: Caso Arrom y Martí: Mario Abdo no confía en imparcialidad de la Corte IDH

Finalmente, Velázquez remarcó que el presidente Mario Abdo Benítez fue para participar de la audiencia en representación de todos los paraguayos y con el objetivo de defender los intereses del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.