08 jul. 2025

Hugo Velázquez sobre caso Arrom y Martí: “Ni un dólar para los secuestradores”

El presidente en ejercicio, Hugo Velázquez, ratificó este miércoles la postura del Gobierno de no pagar ni un dólar en concepto de indemnización en el caso Arrom y Martí. La causa será analizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Costa Rica.

hugo velazquez.jpg

Tras el viaje de Mario Abdo, Hugo Velázquez asumió como presidente de la República.

Foto: @HVelazquezPy

Luego de la partida del mandatario Mario Abdo Benítez hacia la ciudad de San José de Costa Rica para acompañar la audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH); Hugo Velázquez quedó a cargo del Ejecutivo.

El presidente en ejercicio remarcó que el Estado no indemnizará a Juan Arrom y Anuncio Martí, quienes están sindicados como responsables de secuestros en el país.

“Ni un dólar para los secuestradores, ni un dólar”, expresó, tras ser consultado sobre si la Corte IDH falla en contra del Estado paraguayo.

El organismo judicial internacional recibirá este jueves en audiencia pública los testimonios de la delegación que defenderá al Paraguay en el caso de Arrom y Martí.

Ambas personas denunciaron al Estado paraguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por supuestos hechos de tortura y secuestro en 2002.

Lea más: Abdo Benítez emprende vuelo a Costa Rica para audiencia del caso Arrom y Martí

La CIDH concluyó que dichos actos existieron y elevó el caso a la Corte Internacional, donde recomienda que Paraguay pague un resarcimiento material e inmaterial.

Al respecto, Velázquez mencionó a los medios de prensa que, aunque la eventual decisión del organismo sea indemnizar a los afectados, la decisión política es la de no dar ni un guaraní.

También fue consultado si la determinación de no acatar el fallo es vinculante en cuanto a la posición del país ante la Corte IDH; a lo que contestó que tiene dudas jurídicas y que, en tal caso, se deberán analizar sus consecuencias posteriormente.

Puede interesarte: Caso Arrom y Martí: Mario Abdo no confía en imparcialidad de la Corte IDH

Finalmente, Velázquez remarcó que el presidente Mario Abdo Benítez fue para participar de la audiencia en representación de todos los paraguayos y con el objetivo de defender los intereses del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, comenzará este viernes una visita a Paraguay acompañado por una delegación integrada por más de 30 empresarios de diversos sectores, como parte de las actividades para celebrar el 68 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, según informó en un comunicado la embajada de Taipéi en Asunción.
El radar necesario para controlar el espacio aéreo nacional llegará recién en el 2027, según detalló el general del Aire, Julio Fullaondo, quien, de igual modo, resaltó que los aviones Super Tucano fueron adquiridos para esa función.
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.