08 ago. 2025

Huelga de funcionarios fiscales podría ser considerada ilegal

El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, indicó que la huelga que vienen realizando desde ya hace varios días los funcionarios del Ministerio Público, puede ser considerada ilegal.

funcionarios fiscales.JPG

Funcionarios del Ministerio Público anuncian marcha para este miércoles. Foto: José Molinas.

El titular de la cartera estatal manifestó que, de no ser garantizados los servicios básicos que brindan los funcionarios desde la Fiscalía, la huelga será calificada como ilegal.

“De más está decir que la Fiscalía tiene servicios que son considerados esenciales, entonces ellos están con la obligación de precautelar los servicios a la ciudadanía, caso contrario la huelga podría ser ilegal”, advirtió Sosa en comunicación con Radio 1000.

Sosa manifestó su preocupación por la situación, instó además a los funcionarios fiscales a que se solucionen los problemas mediante el diálogo. “Nosotros somos amables componedores, lo que tratamos es de abogar por una solución concertada, dialogada, por el bien de todos y que no afecte a muchos”, expresó.

El próximo miércoles, los funcionarios anuncian una gran marcha multitudinaria desde la Fiscalía General hasta la Cámara de Diputados.

La Fiscalía había pedido ampliación por valor de G. 46.925.357.291, pero por segunda semana consecutiva no se trató el tema en la Cámara Baja. La medida de protesta se inició el pasado 25 de septiembre y estipulan que se extenderá hasta el 29 de octubre, en caso de que no se apruebe la ampliación.

Por su parte, Odilón Turo, secretario general del Sindicato de Funcionarios de la Fiscalía, espera que la Cámara de Diputados incluya la solicitud del Sindicato en el orden del día de este miércoles, expuso en comunicación con la 800 AM.

Turo explicó que quedaron paralizadas la mayoría de las causas penales y solo se garantizan los servicios básicos, como denuncias y levantamientos de cadáveres en las unidades de turno, y casos de extrema urgencia.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.