10 jul. 2025

Huelga de funcionarios fiscales inicia este miércoles

La huelga a la que convocó el Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público iniciará este miércoles. Aseguran que se garantizará los servicios básicos todo el tiempo que dure la medida de fuerza.

Escrache.  La calle frente a la Fiscalía fue pintarrajeada ayer.

Edificio del Ministerio Público en Asunción.

El Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público resolvió ir a huelga por un mes, a partir de este miércoles, en reclamo al recorte a la institución en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022.

Un representante de los funcionarios fiscales mencionó al canal NPY que el recorte ascendió a G. 58.000 millones en total.

Mencionó que eso afecta principalmente a la parte misional. “Es decir, a la parte operativa, misionales, las investigaciones, los insumos, movimientos, traslados, viáticos y compra de vehículos”, detalló.

Nota relacionada: Funcionarios del Ministerio Público harán huelga contra recorte desde el 27 de octubre

Asimismo, exigen un reajuste del 10% para funcionarios operativos.

“Hace cinco años no tenemos más, como todo trabajador corresponde el derecho también, es para los asistentes fiscales para abajo, que son la gente que están preparada, profesionales abogados, algunos con dos o tres títulos que se van en los procedimientos, en los allanamientos, que ni siquiera tienen seguro de vida”, reforzó.

Aseguró que se garantizarán los servicios básicos de la Fiscalía, como la atención en mesa de entrada, para forense de turno, unidad penal de turno y clínico de turno.

Lea también: Abogados piden declarar ilegal huelga de funcionarios fiscales

Por otro lado, la Fiscalía General del Estado presentó en la segunda mitad de setiembre una propuesta de incrementar G. 149.204 millones el Presupuesto de Ingresos y Gastos del Ministerio Público para el Ejercicio Fiscal 2022.

El Colegio de Abogados del Paraguay solicitó a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, la calificación de ilegal para la huelga anunciada por los funcionarios del Ministerio Público desde el 27 de octubre hasta el 27 de noviembre.

En la nota, que también fue presentada a ambas cámaras del Congreso, insistieron en que es necesario evitar que los servicios sean suspendidos por la medida de fuerza y descontar el salario a los funcionarios que estén plegados.

Más contenido de esta sección
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.