13 nov. 2025

Huelga de funcionarios fiscales inicia este miércoles

La huelga a la que convocó el Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público iniciará este miércoles. Aseguran que se garantizará los servicios básicos todo el tiempo que dure la medida de fuerza.

Escrache.  La calle frente a la Fiscalía fue pintarrajeada ayer.

Edificio del Ministerio Público en Asunción.

El Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público resolvió ir a huelga por un mes, a partir de este miércoles, en reclamo al recorte a la institución en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022.

Un representante de los funcionarios fiscales mencionó al canal NPY que el recorte ascendió a G. 58.000 millones en total.

Mencionó que eso afecta principalmente a la parte misional. “Es decir, a la parte operativa, misionales, las investigaciones, los insumos, movimientos, traslados, viáticos y compra de vehículos”, detalló.

Nota relacionada: Funcionarios del Ministerio Público harán huelga contra recorte desde el 27 de octubre

Asimismo, exigen un reajuste del 10% para funcionarios operativos.

“Hace cinco años no tenemos más, como todo trabajador corresponde el derecho también, es para los asistentes fiscales para abajo, que son la gente que están preparada, profesionales abogados, algunos con dos o tres títulos que se van en los procedimientos, en los allanamientos, que ni siquiera tienen seguro de vida”, reforzó.

Aseguró que se garantizarán los servicios básicos de la Fiscalía, como la atención en mesa de entrada, para forense de turno, unidad penal de turno y clínico de turno.

Lea también: Abogados piden declarar ilegal huelga de funcionarios fiscales

Por otro lado, la Fiscalía General del Estado presentó en la segunda mitad de setiembre una propuesta de incrementar G. 149.204 millones el Presupuesto de Ingresos y Gastos del Ministerio Público para el Ejercicio Fiscal 2022.

El Colegio de Abogados del Paraguay solicitó a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, la calificación de ilegal para la huelga anunciada por los funcionarios del Ministerio Público desde el 27 de octubre hasta el 27 de noviembre.

En la nota, que también fue presentada a ambas cámaras del Congreso, insistieron en que es necesario evitar que los servicios sean suspendidos por la medida de fuerza y descontar el salario a los funcionarios que estén plegados.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.