07 nov. 2025

Huelga: Funcionarios fiscales en cuarto intermedio desde este viernes

El sindicato de funcionarios del Ministerio Público comunicó que se decidió un cuarto intermedio en la huelga general vigente desde la semana pasada. La pausa inicia este viernes y se extiende hasta el próximo 20 de noviembre.

ministerio publico presupuesto.jpg

El cuarto intermedio de la huelga de la Fiscalía será desde el viernes 16 de noviembre hasta el martes 20 de noviembre.

Archivo ÚH

El Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público del Paraguay (Sifetramipar) informó este jueves que la huelga general que llevan adelante queda en cuarto intermedio desde este viernes y que se retomaría nuevamente el próximo miércoles.

A raíz de la mesa de diálogo propuesta por la patronal, por decisión de la Asamblea General Extraordinaria Permanente, se resolvió el cuarto intermedio desde las 00.00 del viernes 16 de noviembre hasta las 23.59 del martes 20 de noviembre, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Lea más: Funcionarios del Ministerio Público anuncian huelga por un mes

“La medida de fuerza se retomará a partir del miércoles 21 de noviembre, hasta lograr el total cumplimiento de lo reclamado por el Sindicato”, expresa un comunicado de la institución que lleva la firma de Odilón Turo, secretario general de Sifetramipar.

El texto aclara que los días 16, 19 y 20 de noviembre se registrarán las marcaciones en los relojes biométricos.

La huelga general

La huelga general en el Ministerio Público inició el 8 de noviembre pasado y será hasta el 7 de diciembre. Se decidió luego de que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetara una ampliación presupuestaria de G. 18.000 millones para el ejercicio fiscal 2018.

Nota relacionada: Ejecutivo veta ampliación presupuestaria para el Ministerio Público

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el veto del Ejecutivo a la ley que amplía el presupuesto del Ministerio Público. Sin embargo, aprobaron otorgar a la Fiscalía un aumento de G. 3.000 millones, correspondiente al presupuesto de este año.

Nota relacionada: Diputados acepta veto a ampliación presupuestaria para el Ministerio Público

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.