20 nov. 2025

Huelga de controladores aéreos provoca cancelaciones de vuelos en Argentina

La huelga que desde este viernes mantienen los controladores aéreos y otros trabajadores técnicos provoca este sábado nuevas cancelaciones de vuelos en los aeropuertos de Argentina a raíz de una medida de fuerza en la ciudad de Buenos Aires, según pudo verificar Efe.

paro aerop.jpg

Cancelan vuelos en Argentina por huelga de controladores. Foto: entornointeligente.com

EFE

La torre de control del aeroparque porteño Jorge Newbery, limitado a servicios provinciales y regionales, es hoy el escenario de una medida de fuerza realizada por controladores afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), quienes llevan adelante una huelga de 48 horas en reclamo de mejoras salariales.

“Una fracción gremial muy activa en la torre de control no está permitiendo que gente, que quiere presentar el servicio, lo haga”, dijo Juan Irigoin, titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a Radio Mitre.

Aunque el aeropuerto internacional de Ezeiza, en las afueras de Buenos Aires, funciona con normalidad, en el aeroparque porteño los vuelos han sido cancelados.

Desde las 06:00 hora local (09:00), no han partido los aviones de Aerolíneas Argentinas y de LAN del aeroparque de la ciudad de Buenos Aires, mientras que vuelos procedentes de Chile o de la provincia de Mendoza (oeste), que debían llegar esta mañana a la capital argentina, han sido desviados a otra terminal.

Lo mismo sucede en otros aeropuertos del país, como en la sureña localidad turística de Bariloche, en Mendoza o en Iguazú (noreste), en los que los vuelos que se dirigían al aeroparque de Buenos Aires ya han sido cancelados.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.