29 ago. 2025

Huelga en Argentina: Levantan parcialmente el corte de la autopista Panamericana

Los huelguistas levantaron parcialmente el corte de la autopista Panamericana, en los accesos a Buenos Aires, tras negociar con la Gendarmería argentina suavizar esta medida de presión adoptada en el marco de la huelga general que se desarrolla este jueves en el país austral.

huelga argentina.jpg

Levantan parcialmente el corte de la autopista Panamericana tras negociación.Foto.Clarín

EFE

Como consecuencia de esta medida, se permitió el tránsito de los vehículos por uno de los carriles de la autopista en dirección a Buenos Aires, tras llevar bloqueada dos horas esta importante vía de comunicación.

Los manifestantes tomaron esta decisión tras advertir la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que iba a dar orden de desalojo en aplicación del protocolo antipiquetes.

Los huelguistas accedieron a liberar un carril, pasadas las 08.30 horas (11.30 GMT), a cambio de que los guardias antodisturbios de la Gendarmería se situasen al menos a 50 metros de ellos.

Previamente, la Policía obligó a los huelguistas a apagar los fuegos provocados con la quema de neumáticos en la calzada de la autopista.

Los piquetes cortaron también la autopista Buenos Aires-La Plata, que comunica la capital federal con la capital de la provincia.

Asimismo, varias arterias principales de la capital federal, como la calle Corrientes, fueron cortadas por los manifestantes, que amenazaron con desplazarse al entorno del hotel donde se celebra el Foro Económico Mundial para América Latina, conocido como WEF por sus siglas en inglés.

Igualmente está prevista una concentración de huelguista a las 11.00 horas (14.00 GMT) junto al obelisco de Buenos Aires, en la intersección de la Avenida 9 de Julio con la calle Corrientes.

Las fuerzas de seguridad efectuaron un importante despliegue, desde horas antes del inicio del paro, para tratar de garantizar la normal circulación por los puentes y principales accesos a Buenos Aires y minimizar las actuaciones programadas por los piquetes, que planearon numerosos cortes de calles y puentes a lo largo de la jornada de este jueves.

El transporte público en el Gran Buenos Aires, Ciudad Autónoma (capital federal) y principales ciudades del país está prácticamente inactivo, con las principales estaciones de ferrocarril y subterráneo cerradas.

Tampoco circulan colectivos (autobuses urbanos) y lo hacen muy pocos taxis, debido a que los peones (choferes) están secundando masivamente la huelga, mientras que algunos autopatronos sí trabajan.

La huelga fue convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para protestar contra las medidas económicas del Gobierno que preside Mauricio Macri.

Más contenido de esta sección
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.