22 sept. 2025

Hubo pocas condenas en los casos de corrupción durante la pandemia

Solo uno de los acusados en el caso de las camas hospitalarias fue condenado. Otros dos fueron sentenciados por el caso de agua tónica. En otro caso, cinco fueron sobreseídos por error fiscal.

Un condenado. Solo Justo Ferreira fue sentenciado a seis años de cárcel en el caso Imedic..jpg

Un condenado. Solo Justo Ferreira fue sentenciado a seis años de cárcel en el caso Imedic.

ARCHIVO

Hasta ahora hubo pocas condenas en los casos de corrupción durante la pandemia. En el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), solo Justo Ferreira fue condenado a 3 años de cárcel, mientras que fueron absueltos otros tres procesados.

En el caso conocido como “agua tónica”, hubo dos condenados, Patricia Samudio, y su esposo, José Costa Perdomo, fueron condenados a 4 y 3 años, 9 meses de prisión, respectivamente.

Sin embargo, ahora, el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, en el caso de los tapabocas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), sobreseyó definitivamente a Édgar Melgarejo Ginard, Juan Carlos Turitich Báez, Marcelo Rubén Ovelar, Fernando José Gallardo y Luz María Chamorro Báez.

En tres casos, de 11 acusados, solo 3 fueron condenados, el último de ellos, ni siquiera, llegó a juicio oral por el grave error fiscal, conforme señalaron los camaristas.

CASO FERREIRA. En el caso Imedic, por las camas hospitalarias, solo fue condenado Justo Ferreira, a 3 años de cárcel, pese a que la Fiscalía solicito 6 años de encierro.

Sin embargo, el Tribunal de Sentencia absolvió de culpa y reproche a Patricia Ferreira, hija del condenado, a más de Carlos Gamarra, Guillermo Molinas y Gustavo Acosta.

Con ello, ahora, los fiscales Jorge Arce y el ahora juez Osmar Legal, habían apelado la resolución del Tribunal de Sentencia, de modo a anular las absoluciones. Solo la defensa del condenado Justo Ferreira apeló el fallo. En este caso, la Fiscalía había pedido 6 años para los Ferreira, 4 para el despachante y 5 años para los demás. Supuestamente, el 18 de abril del 2020, ingresaron al país 400 camas de alta gama, que no contaban con documentos.

VICTORIA. Hasta ahora, la única victoria completa de la Fiscalía fue la condena a Patricia Samudio, ex presidenta de Petropar, a 4 años de cárcel y a su esposo, José Costa Perdomo, a 3 años y 9 meses de encierro por lesión de confianza. Los jueces concluyeron que ambos fueron responsables de un perjuicio de G. 346 millones.

Según dijeron, el daño patrimonial se dio con la compra de agua tónica y otros insumos en plena pandemia, con el supuesto objetivo de mitigar la propagación del Covid, sin ningún sustento técnico. El dinero fue a parar a la cancelación de una deuda que había contraído el esposo, según los jueces.

SOBRESEÍDOS. No obstante, la peor derrota de la Fiscalía, fue la anulación de la acusación y sobreseimiento definitivo en el caso de los tapabocas de la Dinac, ya que ni siquiera llegó a juicio oral.

Según los camaristas, la Fiscalía cambió los hechos entre la imputación y la acusación, sin darle la oportunidad a prestar declaración indagatoria a los acusados.

Así, cinco fueron sobreseídos, entre ellos, el ex titular de la Dinac. Solo dos irían a juicio oral.

Agua tónica. El matrimonio de Patricia Samudio y José Costa Perdomo fue sentenciado..jpg

Agua tónica. El matrimonio de Patricia Samudio y José Costa Perdomo fue sentenciado.

ARCHIVO

Más contenido de esta sección
El ranking fue extraído mediante un análisis cuantitativo de datos del BCP y de la Senad. “Todos los días casi la marihuana está cruzando al territorio brasileño y al territorio argentino”, dice experto.
La fiscala Vivian Coronel expuso que todavía existe una normalización y cultura del silencio en casos de abuso sexual en niños. En muchos casos, se encubre el hecho, antes que proteger al niño o adolescente.
La fiscala Gladys Jiménez argumentó que no halló los elementos suficientes que pudieran sostener una acusación por abuso sexual en niños contra ex alto funcionario del Gobierno.
A pedido de la defensa, que aún no accedió a todas las pruebas, el juez Miguel Palacios postergó por segunda vez la preliminar del senador Hernán Rivas, en el caso de los supuestos títulos falsos. Quedó para el próximo 6 de octubre a las 07:40 horas.
Por una apelación pendiente ante la Corte se suspendió la audiencia para sustanciar el recurso de la defensa de la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón González Daher. Mientras se esperaba el fallo del Tribunal, la acusada trató de “mentiroso y cobarde” al querellante adhesivo Federico Campos López Moreira.
En juicio oral, esta mañana, el fiscal Giovanni Grisetti requirió la pena de tres años y seis meses de prisión para el médico Aurelio Espínola, acusado por el presunto homicidio culposo del ex diputado Fernando Nicora. También solicitó la inhabilitación del ejercicio de la medicina por el mismo plazo.