26 nov. 2025

HRW confirma detención de María Corina Machado tras protesta en Caracas y exige liberación

La organización Human Right Watch confirmó la detención de la líder opositora venezolana María Corina Machado tras marcharse de la protesta que convocó este jueves para reivindicar la victoria del antichavista Edmundo González Urrutia en las presidenciales y exigió su liberación.

María Corina Machado.jpg

El partido Vente Venezuela (VV) denunció que la líder opositora María Corina Machado fue “violentamente interceptada” tras su salida de la protesta que convocó este jueves.

Foto: EFE.

“Hemos confirmado la detención de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado. La comunidad internacional debe exigir al unísono su inmediata liberación”, dijo Juan Pappier, subdirector para las Américas de esta organización no gubernamental (ONG).

También el partido de Machado, Vente Venezuela (VV), informó de que la líder opositora había sido “violentamente interceptada” después de que abandonara el lugar de la manifestación. “Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, indicó Vente Venezuela en una publicación en la red X, sin ofrecer mayores detalles.

Nota relacionada: Machado fue interceptada al término de la manifestación en Caracas, denuncia su partido

Machado reapareció este jueves en Caracas rodeada de cientos de seguidores, después de permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto, cuando participó en otra protesta a favor del reclamado triunfo de González Urrutia, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclamó la victoria de Nicolás Maduro.

Más de cuatro meses después de su última aparición pública y a un día de la toma de posesión presidencial, que tanto Maduro como González Urrutia aseguran que asumirán, Machado se presentó en la calle, como había prometido a sus seguidores el pasado martes, durante una rueda de prensa virtual, para reclamar, una vez más, la victoria opositora en las pasadas elecciones.

“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle”, dijo al llegar al municipio de Chacao, en el distrito metropolitano de Caracas, lugar en donde la esperaban desde horas antes miles de personas.

Lea también: Machado reitera el llamado a “toda Venezuela” a protestar en la víspera de la investidura

Asimismo, aseguró que los próximos días serán “históricos y determinantes para la libertad” del país caribeño, como parte del “impresionante” movimiento ciudadano.

“Estamos, a partir de hoy, en una nueva fase. Nos estuvimos preparando para estos días y estas semanas”, afirmó Machado ante la multitud.

Para Machado, principal valedora de González Urrutia, “el final del régimen” chavista dependerá de lo que haga mañana, cuando está prevista la investidura presidencial, a la que Maduro asegura que asistirá a jurar para un tercer sexenio consecutivo en el poder.

La ex diputada había llamado a los simpatizantes opositores a mantenerse concentrados en “toda Venezuela”, con “serenidad y firmeza”, y manifestarse por la “lucha” y “conquista” de la “libertad”, y con “la misma energía” del 28 de julio, cuando ella y su movimiento político aseguran que ganó González Urrutia por un amplio margen.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.